a caballo regalado no le mires el dentado en inglés

Los refranes y oraciones fabricadas en inglés o en otro idioma nos hacen comprender mejor las prácticas y la riqueza cultural del país. De ahí que conocerlos nos dejará conectar mucho más con su gente y expresarnos de manera mucho más afín a de qué manera lo haría un originario.

A caballo regalado…

… no le mires el dentado.

✔✔ Don’t look en gift-horse in the mouth

Qué significa «a caballo regalado no le mira el diente»

origen d este refrán, al obtener un equino o animal es escencial y preciso ver el estado de los dientes, pero siendo agasajado no hay ninguna importancia de si es viejo o nuevo. Así mismo, se aplica para todos los otros presentes que se reciben pese a no ser de nuestro gusto. Nos sumamos a la transformación digital para proseguir reduciendo nuestro encontronazo medioambiental. Como ve, Mireille, el español es muy simple, pero los españoles somos muy complicados. Caballo que con tres años ve una yegua y no relincha, o no le agrada la yegua o tiene prisa la cincha. Buena mano, de caballo hace caballo; y la damage, de caballo hace caballo.

En Línea Language Dictionaries

La oración “a caballo regalado no se le mira el diente” procede de mediados del siglo XIX. En esa temporada, los caballos eran un bien apreciado y un medio de transporte y de logística.

fiesta

Obtener un caballo era lo semejante a la adquisición de un vehículo hoy día, lo que forzaba al posible dueño a examinar al animal antes de aceptar la venta. ¿Has oído en algún momento la oración “a caballo regalado no miras el diente”? Hoy en dia, significa estar complacido por un obsequio y no prestar como es natural algo que te brindaron gratis; pero las raíces de la oración se remontan a en el instante en que los caballos se empleaban para el trabajo periódico, y en el instante en que la multitud dependía de ellos para subsistir.

Infórmenos sobre este tipo de ejemplos a fin de que sean editados o dejen de verse. Las traducciones vulgares o familiares acostumbran a estar marcadas en colorado o naranja. En general es un trámite para saber la edad de un caballo. Agradece que te hayan dado el caballo (o cualquier producto materialista) y exhibe cariño, con independencia de su condición, o valor. Se me ha sugerido que esta expresión tiene algo que ver con el caballo de Troya, quizás como una observación para no ver en la boca y ver a los soldados ocultos dentro suyo, que podrían entonces procurar matarte antes que pudieses hacer llegar.

straw that broke the camel’s back.

En nuestro idioma sería “la gota que colmó el vaso.”

Viene de una historia de un señor que iba al mercado a vender paja (straw) y se percató de que el camello podía cargar mucho más. El señor comienza a poner mucho más paja en la espalda del camello.

Deja un comentario