Tener claro de qué forma tienes que ofrecer dinero a un hijo o recibir una donación de tus progenitores o familiares para obtener una casa frecuente sin la necesidad de declararla a Hacienda te evitará enormes inconvenientes más adelante. Por esta razón es esencial que antes de ofrecer el paso consulte todos y cada uno de los datos de esta operación con un especialista experto en donaciones. Así vas a estar completamente destinado en todo el desarrollo y los próximos pasos que se van a estar vinculados a tus intereses fiscales ahora su beneficio personal.
En Housfy tenemos la posibilidad de asesorarte con la adquisición de tu primera vivienda o la adquisición de la vivienda frecuente de tus hijos o familiares. Nuestros aconsejes inmobiliarios van a estar a tu predisposición para sugerirte un increíble servicio de principio a fin de todo el desarrollo de compraventa ayudándote a hallar esta vivienda que quieras.
¿Secuelas de no declarar una donación?
No enseñar un impuesto a tiempo, alguno, es una infracción fiscal para Hacienda. Y como toda infracción, comporta una sanción. De esta forma lo refleja la Ley General Tributaria.
Esta sanción va a ser diferente si es tú quien muestra de forma voluntaria el impuesto o si es la Agencia Tributaria quien demanda. Como te puedes imaginar, el recargo va a ser menor si haces tú lo que se conoce como una declaración extratemporia que si es Hacienda quien empieza el desarrollo.
¿Qué impuestos se abonan por las donaciones a los hijos?
Quienes efectúan la donación de dinero, en este supuesto los progenitores, tienen que tributar por la cantidad dada. El porcentaje puede cambiar de una red social autónoma a otra.
Quienes reciben la donación, en un caso así los hijos, tienen la obligación de abonar el impuesto de sucesiones y donaciones. La Hacienda da un período de 30 días para cancelarlo.
¿Qué se considera donación? Definición
La definición de donación viene obtenida en el Código Civil. Aquí, en el producto 618 se cita que “La donación es un acto de liberalidad por el que un individuo dispone de forma gratuita de una cosa en pos de otra, que admite”. Y el producto 619 del Código civil añade a la definición de donación. “Es asimismo donación la que se hace a un individuo por sus méritos o por los servicios prestados al donante, siempre y cuando no formen deudas exigibles, o aquella donde se impone al donatario un gravamen inferior al valor de lo dado ”.
Sí, hay un tiempo por el que la Agencia Tributaria puede pedir el pago del Impuesto de Donaciones (instante en el que además de esto te pedirá el abono de intereses y recargos). Este período es de 4 años, pasado el que prescribe esta obligación, con lo que la Agencia Tributaria no puede pedir su pago y no vas a estar obligado al pago de este tributo.
¿Se considera donación prestar dinero de progenitores a hijos o entre hermanos?
Una donación enmascarada es aquella que se hace, pero que se muestra como un préstamo. Se efectúa esta práctica para abonar menos impuestos, ya que la donación está sosten al impuesto sobre sucesiones y donaciones, y el préstamo está exento del impuesto de transmisiones patrimoniales y asimismo de actos jurídicos documentados.
La aparición de un préstamo entre familiares que no consta causa, ni firma o período de devolución, ni se fijan intereses ni reclamación por impago en años…tenemos la posibilidad de estar frente a una viable donación enmascarada.