a quien regalar arbol de la vida con la familia

Los datos siempre y en todo momento importan por el hecho de que prueban cariño y cariño hacia la gente que amamos, así sea un familiar, amigo o nuestra pareja.

Como los regalos son siempre y en todo momento una indecisión, para tu próximo acontecimiento y que desees obsequiar un elemento, puedes buscar un colgante o amuleto que tenga la aptitud de atraer la buena suerte.

Origen del símbolo del árbol de la vida

No hay un origen exacto que nos enseñe de qué forma brotó esta simbología y dónde se produjo el árbol de la vida. Su concepto es espiritual y esotérico, de ahí que te vamos a explicar su procedencia según las distintas etnias y religiones:

  • Cultura maya: La Ceiba o Yaxché, el árbol sagrado de los mayas, se consideraba como l eje del Cosmos. Sus raíces conectaban con el inframundo, el leño se encontraba asociado a la vida mundanal y las ramas se extendían hasta el cielo.
  • Mitología norteña: Popular como “Yggdrasil” en la mitología vikinga y con nombre “el corcel de Odín”, el árbol de la vida está conformado por raíces y ramas que unen distintas mundos como son Asgard, Midgard, Helheim y Vanaheim entre otros muchos.
  • Islam: El árbol de la vida o “hombre” representaría el eje simétrico en el paraíso islámico, es un símbolo de inmortalidad.
  • Cultura céltica: Para los celtas, el símbolo del árbol se identificaba con la protección y la sabiduría. Era un símbolo de conexión entre los Dioses y los pobladores de la Tierra.
  • Religión cristiana: En el cristianismo, el árbol de la vida se nombra a la Biblia, al Génesis. Representa el árbol del jardín del Edén, fruto de la vida eterna.
  • Cultura china: En la mitología china, el árbol se considera el centro de la vida. De manera frecuente, se representa con pájaros puestos en sus ramas y frutos colgando.

Atrae abundancia y prosperidad a tu vida

Sus frutos, enormes raíces y semillas, van a traer para ti enorme abundancia y prosperidad para tu vida. De ahí que utilízalo todos los días como amuleto.

Judaísmo

En la Torá, el árbol representa al hombre y nuestra Torá marcha como árbol de la vida a la que aferrarse. Las raíces representan a los ancestros, el leño en el pueblo de Israel del Éxodo y las ramas en las tribus de Israel.

Islam

Deja un comentario