a ver si entendemos que la vida es un regalo

Si no te desean como tú deseas que te deseen, ¿qué importa que te desean? Aristófanes

Tres cosas (y no 2) deberían enseñarnos de pequeños: no te lleves a la boca lo que hallaste en el suelo, mira a los lados antes de atravesar y, la más esencial, jamás juegues con el corazón de la gente.

El mal como profesor

El mal frecuenta llegar con exactamente la misma fuerza con que instantes antes había llegado la alegría; y, además de esto, esta felicidad frecuenta ser propiciada asimismo por lo mismo que en este momento nos duele. De este modo, el mal llega tras la alegría, con historias que acaban, vidas que se apartan, patologías que recluyen…

“En el mal hay tanta sabiduría como en el exitación: las dos son ámbas enormes fuerzas conservadoras de la clase”.

¿Qué provecho nos da estar en contacto con la naturaleza?

Organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro para la Política Ambiental Europea (IPAE) o la Agencia Europea del Medio Ámbito han redactado múltiples estudios en los que se recogen los datos y las conclusiones conseguidas respecto a los resultados positivos de la naturaleza para la salud humana. El día de hoy compartimos contigo múltiples:  

  • Estar en contacto con la naturaleza nos relaja y nos ofrece una inyección de energía que nos puede contribuir a defendernos frente distintas anomalías de la salud, por poner un ejemplo, respiratorias.
  • Conocerla y observarla lúcida nuestra curiosidad y también interés por comprender mucho más. Puede beneficiar nuestro avance cognitivo y estudio.
  • En este sentido, es muy ventajosa de cara al desarrollo de los inferiores, en especial con una optimización de su concentración, capacidades motoras, autovaloración y control de las conmuevas.
  • Si la conocemos apreciaremos aún mucho más el valor que tiene y vamos a ser siendo conscientes de de qué manera marcha el planeta, de qué forma debemos cuidarlo y de qué manera ser mucho más causantes.
  • Efectuar una actividad física en un ambiente natural, incluyendo los parques urbanos, optimización nuestro ánimo y la autovaloración. Esta actividad física al aire libre da un marco de interacción popular que proporciona novedosas chances para el contacto popular.
  • Estar en contacto con la naturaleza nos da una sensación, un sentimiento de independencia que no podemos encontrar en otros ámbitos de nuestra vida diaria, y que estimula nuestra imaginación.
  • Si comprendemos la salud asimismo como un indicio de calidad de vida, puede decirse que la naturaleza actúa como un espacio seguro donde resguardarse de la dificultad de la vida diaria, desligado de un modo de vida materialista .
  • Fomenta la movilidad sostenible, en tanto que anima a moverse en medios como la bicicleta o caminando.
  • Atenúa el agobio térmico, al proveer sombra, evaporación y transpiración, eminentemente a lo largo de los meses mucho más calurosos.
  • Disminuye la exposición a contaminantes atmosféricos. Además de esto, los colores y sonidos de la naturaleza impulsan la abstracción y la reflexión.

Deja un comentario