Actividades con plastilina para niños: cómo aprender jugando

Las actividades con plastilina son uno de los juegos favoritos para los niños. Es un material versátil, económico, divertido y además ni hace ruido ni mancha, para alegría de madres y padres. 

Trabajar con plastilina en edad infantil aporta muchos beneficios a los más pequeños. Ayuda a mejorar la psicomotricidad, a desarrollar la creatividad y despierta la imaginación. La plastilina es además una opción genial para hacer un regalo a un niño. En elregalodelasemana.com puedes encontrar juegos de plastilina de colores variados perfectos para acertar. 

Actividades y ejercicios para jugar con plastilina

Aprender los colores

Las actividades con plastilina para niños de 2 a 3 años son ideales para que se familiaricen con conceptos sencillos como los colores. Puedes usar un solo color con el que crear figuras para que aprendan a identificarlo. Por ejemplo, con el Juego de Plastilina de 6 colores, si escogéis el amarillo, podéis hacer el sol, una mazorca de maíz, un plátano… Modela las figuras con ellos y nombra cada cosa en voz alta repitiendo su color. 

Geometría divertida

Con los niños un poquito más mayores puedes hacer ejercicios con plastilina para identificar formas geométricas. Empieza por la esfera, la más sencilla. También puedes explicar de forma muy visual cómo formar figuras complejas partiendo de otras más simples. Con triángulos se crea una pirámide, con cuadrados un cubo… Aprenderán jugando.

Pintar con plastilina

La plastilina es genial para la expresión artística. Puedes enseñar al niño a usarla como si fuera pintura, rellenando un dibujo con plastilina de distintos colores. La plastilina se aplica en capas finas o pequeñas bolitas que el niño aplasta sobre el dibujo con sus dedos. Usa cartulinas, que son más resistentes y aguantan mejor el peso de la plastilina. Este ejercicio con plastilina es muy útil para trabajar la psicomotricidad fina

Contamos un cuento

A los niños les encantan los cuentos y la plastilina. ¿Y si los unimos para inventar nuestra propia historia? Pide al niño que modele con plastilina a los personajes del cuento que vais a inventar o a los protagonistas de su cuento clásico favorito. Luego representad el cuento con las figuras de plastilina. Para darle mayor realismo, haced un teatrillo con una caja de cartón decorada. Solo hay que recortar la caja que servirá de escenario y si queréis, ponerle un telón de tela o papel crepe. 

Jugamos a detectives

Con plastilina podemos jugar a ser detectives y exploradores. Esconde un juguete pequeño dentro de una bola de plastilina y jugad a encontrar el tesoro. También puedes hacer huellas en la plastilina con objetos cotidianos como chapas, tenedores o conchas marinas. Pide al niño que investigue de qué son esas huellas.

Diseñadores de moda

Con plastilina se pueden crear trajes y accesorios para muñecos. Con herramientas para plastilina como rodillos o punzones, diseñarán sus propios patrones a medida de sus muñecos favoritos. Con este ejercicio se trabaja la capacidad espacial y la creatividad.

 

Las actividades con plastilina son una forma divertida y didáctica de pasar tiempo de calidad con los niños en casa. Regalar plastilina siempre es un acierto que niños y padres agradecerán.

Deja un comentario