Obtener en internet es rapidísimo y cómodo, pero no en todos los casos es igualmente veloz la distribución del producto que adquirimos. En lo personal recuerdo el martirio que pasé con un pedido que hice en un popular outlet en la red. Un par de meses antes de solicitarle a mi mujer que se casase conmigo hice el pedido, ahora menos de una semana de la “pedida” todavía no había llegado. Mi desesperación era absoluta. ¿El interrogante era qué puedo llevar a cabo? ¿puedo defenderme judicialmente? La contestación es SÍ.
Las ventas por la red se piensan ventas a distancia y tienen una regulación propia que conjuga múltiples leyes como son la Ley de Comercio Electrónico, la del Comercio Minorista y la de Usuarios (además de esto, posiblemente cada CCAA asimismo tenga su Ley).
Teléfono de Asistencia INMEDIATA (24 Horas): 807 502 040
ATENCIÓN: Información MUY IMPORTANTE!!!!
Este capítulo de ATENCIONALCONSUMIDOR.com por el momento no está operativo, con lo que no se atenderán las consultas aquí efectuadas. Por esta razón le suplicamos pulse el botón de abajo para ingresar en el nuevo portal y, desde aquí proponer sus inquietudes, consultas, reclamaciones y críticas. GRACIAS.
¿De qué manera ofrecer de baja a la OCU?
Si no le persuaden las condiciones y virtudes que le proporciona, darse de baja es verdaderamente simple, antes de los días 15 de cada mes, solo debe llamar al teléfono gratis 913.009.
154, o desde exactamente la misma página en tu perfil como usuario en la opción de “Baja de mi suscripción” o utilizando algún otro medio aceptado en derecho.
Un fallo en el que acostumbramos a caer los usuarios es meditar que una compra presencial en un comercio tiene derecho de desistimiento de 14 días naturales. Esto no es de esta forma, el derecho de desistimiento está planeado por ley para las compras a distancia (teléfono, en línea o catálogo) en las que no hay presencia física simultánea de cliente y vendedor.
Por consiguiente, en compras presenciales, el comercio no está obligado no a aceptarnos una devolución (salvo que el producto comprado tenga una tara). Otra cosa es que los enormes shoppings de enorme distribución (eso lo comenzó El Corte Inglés hace varios años), te devuelvan tu dinero hasta 30 días después, sin deber.
Enseñar el Modelo 600 a Hacienda: qué hay que tener en consideración
- El obligado de su presentación es el prestatario, o sea, quien recibe el dinero.
- Se muestra en la Delegación de Hacienda de la red social autónoma del sitio de vivienda del prestatario.
- Hay un período legalmente predeterminado para enseñar este impuesto. El prestatario tiene 30 días desde la recepción del dinero para pasar por Hacienda. Debe llevar el contrato de préstamo entre familiares firmado y cumplimentar el modelo 600.
Si precisas preguntar con un letrado cualquier duda con relación a un préstamo entre particulares, una donación, o, por poner un ejemplo, alguno duda relacionada con la administración de una herencia, pide una videoconsulta con nuestros abogados.