Es posible que la vida te haya puesto demasiadas piedras en el sendero, que en ocasiones sientas que no puedes mucho más y las noches se hagan eternas dando vueltas en cama. Sé que no es moco de pavo, prácticamente jamás de todos modos. Habitamos una subida incesante que raras veces nos tiende la mano para asistirnos a subir, pero eso no impide que lo hagas, que prosigas continuando a tu ritmo incesante con rumbo a un futuro que sabes te va a hacer feliz.
Sé que necesito un cambio pero no sé qué llevar a cabo con mi vida
Lo sabes, sabes que precisas llevar a cabo cambios para reconducir tu vida.
No obstante, te resistas a opinar que todo cuanto te sucede es una ocasión para medrar y te semeja que esta situación de indecisión va a ser para toda la vida. Pero no, nada dura eternamente.
Tu dinero no está garantizado
Bastante gente opínan en el plan de pensiones como un producto garantizado, una suerte de hucha donde ir depositando los ahorros a fin de que medren y poder recobrarlos mucho más adelante . Solamente lejos de la verdad. Tu plan de pensiones puede perder dinero más allá de la categoría donde figure.
Al final de cuenta, un plan de pensiones es solo la herramienta para comercializar un fondo de pensiones, que marcha de manera muy afín a un fondo de inversión. Esto es, que invertirá tus ahorros en diferentes activos intentando de hallar una rentabilidad ahora ocasiones acertará, pero otras no. El resultado es que llegado el instante del salve, tus derechos afianzados tienen la posibilidad de ser inferiores que el total de lo ahorrado a lo largo de años y te vas a quedar sin la retirada que habías soñado.
¿Qué hace Consum con ellas?
En el momento en que la reclamación es recibida y registrada en un organismo de Consumo (del Municipio, de la Red social Autónoma), este comprobará que es el organismo competente para su tramitación. En su defecto, la trasladará al organismo competente, comunicando al usuario.
De ser el organismo competente, verificará que los hechos denunciados por el cliente reclamante son materia de consumo (si se tratase de salud, transporte, banca o seguros, por poner un ejemplo, hay otros organismos y mecanismos de reclamación ahora conformados).
1.2. No dejar indicio
Reservar vuelos y hosting siempre y en todo momento va a ser mucho más simple si no vive juntos, pero si tienes esta suerte explota los momentos libres en el trabajo o cualquier instante solo para lograr cuadrarlo todo sin el temor a ser descubierto. ¡Observa bastante no emplear cuentas compartidas!
Para correr menos peligro, cuanto menos personas lo sepan, mejor. Seguramente tú andas en tensión incesante y vigilas mucho para no meter la pata, pero el resto tienen la posibilidad de dejar alguna pista sin estimar. Ah, y acuérdate de eliminar esta página del historial que si ve “de qué forma obsequiar un viaje sorpresa” a tus buscas te habrás delatado 😉