Mantener una dieta sana y equilibrada es uno de los principales hábitos saludables a nuestro alcance. Se trata de una manera interesante, y muy efectiva, de evitar enfermedades variadas y retrasar el envejecimiento. En el ámbito nutricional se habla constantemente de macronutrientes esenciales, de los que forman parte las proteínas, las grasas y los hidratos de carbono, pero a menudo nos olvidamos de otros que también son clave, como las vitaminas y los minerales. Hoy te mostramos algunos beneficios de la vitamina C en la piel.
La vitamina C y sus beneficios están ampliamente estudiados por la comunidad científica y médica. Se trata de un nutriente esencial para la salud humana en general, y de la piel en particular.
Este nutriente se puede denominar también ácido ascórbico y su función en el organismo es reparar tejidos, fortalecer el sistema inmunitario y participar en procesos enzimáticos del organismo.
Cuáles son los beneficios de la vitamina C en la piel
La vitamina C es uno de los antioxidantes más potentes presentes en la naturaleza. Su función en el organismo es actuar frente a los radicales libres y retrasar el envejecimiento, pero más allá de esto, su presencia es vital por su capacidad para mejorar el aspecto del rostro y favorecer la síntesis de colágeno.
Un acceso suficiente a esta vitamina, preferentemente a través de la dieta o bien de productos cosméticos y suplementos alimenticios, va de la mano de una mejor salud y un aspecto físico mucho más rejuvenecido. En el Regalo de la Semana ofrecemos el suplemento Solgar Vitamina C, de comprobada eficacia, que actúa como refuerzo del sistema inmunitario y ayuda a retrasar el envejecimiento celular.
Reducir el impacto de la contaminación
El ácido ascórbico suma a sus propiedades antioxidantes la capacidad para revertir o combatir los efectos dañinos de la contaminación. Este nutriente protege la piel frente al ozono y ayuda a reparar el daño causado por este gas nocivo. En ambientes urbanos muy contaminados, reforzar la ingesta o aplicación de vitamina C es siempre bienvenido.
Protección frente a los rayos UV
Un tercer aspecto positivo de la vitamina C es que limita la reacción de la piel frente a los rayos UV. La incidencia excesiva a los rayos de sol acelera el envejecimiento desencadenando la formación de radicales libres. En la dermis esto se traduce en la aparición de arrugas, líneas de expresión y problemas de pigmentación.
Reforzar la función defensiva de la piel
La piel es el órgano de mayor extensión del organismo. Más allá de alojar el sentido del tacto, una de sus principales funciones es actuar como barrera frente a agresiones externas. Una ingesta o aplicación adecuada de vitamina C, ya sea en la dieta, mediante suplementos vitamínicos o a través de productos cosméticos, ayuda a humectar la piel, dotándola de más suavidad y flexibilidad, y con ello también más protección frente a esos agentes externos.
Agente exfoliante
Otro de los beneficios de la vitamina C en el cuerpo más destacados es su acción exfoliante. Esta sustancia elimina las células muertas de la piel que dan lugar a una tez apagada y de aspecto poco saludable. La ingesta adecuada de ácido ascórbico ayuda a dotar de más luminosidad a la piel, especialmente aquellas más resecas.
Vitamina C y sus beneficios frente al acné
Este punto guarda mucha relación con el anterior. Las propiedades exfoliantes de esta sustancia hacen que las pieles secas exfolien mejor y se hidraten de manera suficiente. Pero si el ácido ascórbico aparece en concentraciones altas desarrolla suficiente capacidad para equilibrar los niveles de grasa en la piel y actúa sobre todo combatiendo el acné y los granos. Una acción antibacteriana también ayuda a mejorar las manchas.
Vitamina C, nutriente esencial
El ácido ascórbico es un nutriente esencial, lo que significa que no se puede sintetizar de manera interna. Es obligado acudir a fuentes externas para su ingesta, como alimentos, suplementos nutricionales o productos cosméticos y dermatológicos que se aplican por la vía tópica.
La vitamina C juega un papel crucial para la salud humana, especialmente en el proceso de antienvejecimiento. Las opciones para aumentar su presencia en el organismo pasan por tres vías: mantener una dieta variada con ingesta suficiente de alimentos ricos en este nutriente; acudir a suplementos como Solgar Vitamina C; y productos cosméticos que se aplican por la vía tópica.
Cuando consumimos vitamina C esta se distribuye por todo el organismo y solo un pequeño porcentaje llega hasta la piel, de ahí que muchos cosméticos incidan en este componente como una fuente extra de salud.
Los beneficios de la vitamina C son muy numerosos, pero uno es vital para el organismo, retrasar el proceso de envejecimiento. Esto no solo incide en una mejor salud física, sino que se traduce en un mayor grado de autoestima.