Los beneficios del aceite de oliva son muchos. Y no solo eso: también puede convertirse en un excelente regalo de esos con los que es muy difícil no triunfar. Con un buen aceite de oliva virgen extra Medina Albors en su presentación de 500 mililitros o 5 litros, aciertas seguro. Solo con oler su penetrante aroma o verlo (es auténtico oro culinario) conquista hasta al más exigente.
Cuáles son las propiedades del aceite de oliva
No solo es un alimento que da mucho juego en la cocina, tanto para usar en crudo, como en guisos o en repostería; el aceite de oliva tiene propiedades nutricionales que nos ayudan en muchos aspectos:
Antiinflamatorias
Sus propiedades antiinflamatorias ayudan al organismo a controlar ciertos procesos inflamatorios leves.
Antioxidantes
Es muy rico en antioxidantes naturales. Estos tienen una gran influencia a la hora de reducir la posibilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad o colesterol. También son buenos para evitar que la piel envejezca de forma prematura y ayudan a prevenir algunas enfermedades degenerativas y cancerígenas.
Vitaminas
Es una enorme fuente de vitaminas tan importantes como la A, D, E y K.
Minerales
Favorece la absorción de minerales como el fósforo, el calcio, el magnesio y el zinc.
Otros componentes
- Incluye un compuesto orgánico natural llamado oleocantal, que interviene en la defensa del organismo.
- Contiene oleuropeína, un componente que ayuda a prevenir la diabetes tipo 2.
- Su ácido oleico contribuye a aumentar el colesterol bueno a la vez que disminuye el malo. Esto reduce el riesgo de infarto y de trombosis arterial.
Beneficios del aceite de oliva para la salud
Además de las fantásticas propiedades del aceite de oliva, el oro líquido aporta grandes beneficios a nuestra salud:
Para la mente
Diversos estudios han comprobado que el aceite de oliva es un excelente protector del cerebro, la memoria y la capacidad de aprendizaje. Además, también retrasa o impide el deterioro mental.
Mejora el aspecto de la piel
Bien sea aplicado o consumido en su justa medida, mejora el aspecto de la piel.
Sistema inmunológico
Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, ese gran defensor ante las infecciones. Algo muy importante, pues estas podrían llegar a derivar en enfermedades de tipo común o crónico. Asimismo, alivia los síntomas de dolores en articulaciones y músculos.
Hipertensión
Está comprobado que incluir el aceite de oliva en las cantidades aconsejables dentro de la dieta habitual reduce el riesgo de sufrir hipertensión. También es de gran ayuda a la hora de bajar la presión.
Huesos, músculos y circulación
- Consumir aceite de oliva crudo con frecuencia reduce el riesgo de sufrir de artritis reumatoide.
- Es perfecto tanto para los niños en edad de crecimiento como para compensar la pérdida de calcio en los adultos durante el envejecimiento.
- Previene la osteoporosis.
- Un consumo habitual reduce más de un 60 % la posibilidad de sufrir problemas circulatorios en las extremidades.
Mayor longevidad
- Su consumo es muy importante a la hora de prevenir ciertos tipos de cáncer.
- Reduce en gran medida las posibilidades de sufrir enfermedades coronarias, una de las mayores causas de muerte a nivel mundial.
Mejor funcionamiento del sistema estomacal
- Mejora el funcionamiento del estómago y del páncreas.
- Muy buen remedio contra el estreñimiento.
- Facilita el tránsito intestinal.
- Evita la acidez gástrica.
- Beneficia la absorción intestinal de los nutrientes.
Control del peso
Mejora las funciones metabólicas y el sistema endocrino. Esto también favorece la pérdida y el mantenimiento del peso.
Como habrás visto, además de darle un toque delicioso a casi cualquier receta, los beneficios del aceite de oliva para la salud son muchos. Lo cierto es que no es nada extraño que también se haya convertido en un “comodín” perfecto a la hora de hacer un regalo.