bonos regalo escapada balnearios de aragon en agencia de viajes

La oferta turística de Utrillas prosigue medrando con la puesta en desempeño de la vieja locomotora de vapor Henschel 31 tras 55 años de inacción. Fue ayer domingo en el momento en que la ciudad de Teruel presentó en sociedad esta vieja locomotora restaurada que perteneció a MFU (Minas y Trenes de Utrillas) que desde la próxima temporada compartirá importancia con la Hulla. A lo largo de la día, asimismo se festejó el día de Santa Bárbara, patrón de los mineros, y el décimo aniversario del emprendimiento del Tren Miner de Utrillas. Fue en 2012 en el momento en que la locomotora Hulla fue conseguida por el consistorio de la ciudad al lado del Tranvía de MFU. Ese año se comenzaron a prolongar las primeras vías de este emprendimiento: una recta de 200 metros en oposición al Pozo Santa Bárbara con un apeadero para los pasajeros y una aguja con una vía de apartado en la salón de máquinas para almacenar el tren .

fiesta

En el mes de septiembre de 2012 se presentó el emprendimiento a la sociedad y se comenzaron a efectuar las circulaciones con pasajeros que se prosiguen haciendo hoy en día. Desde ese año, los voluntarios de AZAFT (Asociación Zaragocí de Amigos del Ferrocarril y Tranvías), en coordinación con el consistorio y con la Asociación de voluntarios del patrimonio minero de Utrillas, hacen una intensa tarea de restauración del patrimonio ferroviario de la ciudad, que se ve primordialmente en la puesta en marcha periódica de las circulaciones con vapor del Tren Minero de Utrillas, en el cuidado de los automóviles y en la restauración y restauración de novedosas piezas. Por todo ello, como reconocimiento a esta tarea que el AZAFT efectúa en Utrillas desde hace unos años, el alcalde Joaquín Moreno tuvo unas expresiones de agradecimiento para la asociación y bautizó a la estación del Pozo Santa Bárbara como en “Estación Carlos Abadías” en homenaje al de hoy presidente de AZAFT, entre los promotores de este emprendimiento y una de la gente que ha invertido mucho más esfuerzo a fin de que este sueño logre salir adelante y marchar de forma regular. Este homenaje se hace extensivo a todos y cada uno de los asociados y asociadas de AZAFT que, de manera voluntaria, pusieron su grano de arena en este emprendimiento ayudando a salir adelante y proseguir medrando. En el primer mes del año, la asociación comenzará a trabajar en el cuidado de los automóviles y en el mes de marzo volverán las circulaciones del Parque Temático de la Minería de Utrillas.

Deja un comentario