carta de los reyes magos cuando aun no llego regalo

Este año, me llegó el enorme instante, tras evitar múltiples ocasiones el interrogante:

“Mamá dime la realidad, ¿quiénes son los reyes magos?”, decidí que no podía aguardar mucho más para ofrecerle una contestación, conque me lo llevé un día a merendar y le dije:

¿Una carta a la era digital?

Nos resultó un tanto chocando lo de la comunicación epistolar, la realidad, pero estábamos un tanto bloqueados con el tema, conque le solicitamos que nos la reenviara. La leímos y nos agradó bastante, tanto que decidimos emplearla. Entonces, visitando foros de discusión y comentando con otros progenitores, supimos que hay algún modelo mucho más, pero en todos y cada uno de los casos cumplen la meta de que la cosa no sea tan fría como un “sí, hijo, los Reyes son los progenitores”, sino permanezca alguna magia aun en este abandono de la edad de la ilusión.

La cuestión es que se lo enviemos por correo postal y, en el momento en que llegó a casa, le dejamos encima de la mesa donde hacía los deberes. En el momento en que llegó y la vio, nos hicimos los despistados, pero de todos modos estuvimos espiando como la abría y se ponía a leerla (él solo, en su habitación) aguardando su reacción con el alma en desequilibrio . Terminó, la dobló, la guardó en un cajón y después se aproximó a nosotros y nos besó. Aún se me brincan las lágrimas al recordarlo…

Un toque de atención a los políticos

Seguramente va a estar en concordancia: los políticos no tienen la posibilidad de proseguir viviendo a cientos de km de distancia de los ciudadanos que los escogen. Los partidos tampoco tienen la posibilidad de continuar transformados en una barrera para la participación ciudadana, con su visión endogámica y su ciega obediencia. Es esencial que aprovechemos esta Era de la Colaboración masiva para seguir hacia novedosas maneras de realizar política. Requerimos una política mucho más transparente y participativa, centrada en hacer valor popular, y no en sostener el poder a toda costa; una política de la colaboración, y no de la confrontación continua, centrada en lo que nos une y no solo en lo que nos divide. Pero, por encima de todas las cosas, debemos seguir hacia una política de valores, que promueva y realice viable la participación y el deber de los ciudadanos en el gobierno de la sociedad.

Me agradaría que ayudara a los políticos a conocer que tienen a su alcance novedosas y capaces herramientas para entender, de primera mano, las pretensiones de los ciudadanos. Es una solicitud dificultosa, lo sé, pero nosotros sois magos y lo podéis todo, ¿no?

El desarrollo de redactar la carta a los Reyes Magos es una actividad muy emotiva y entre los instantes mucho más destacables que los progenitores distribuyen con sus hijos, pero además de esto, puede sospechar una enorme ocasión para educar en valores a los mucho más pequeños de la vivienda. De ahí que el escrito con destino a Oriente debe ir bastante alén de una enumeración de deseos con forma de obsequio con la que se guíe la adquisición en la juguetería.

Desde Red Cenit le animamos a explotar la ocasión y le enseñamos las opciones de redactar la carta a los reyes Magos como una manera de promover valores como la generosidad, la empatía, el respeto o el consumo responsable .

  • Desarrollo compartido: Para lograr explotar esta actividad como ocasión didáctica debemos transformar el instante de redactar la carta a los Reyes Magos en un desarrollo a través de el que fomentamos que el niño deba meditar sobre sus deseos , (que le agradaría tener, realizar, conocer, obsequiar, estudiar, presenciar…). Así, anticipadamente, nuestro hijo va a poder pensar sobre aquellas cosas que mucho más le gustarían y va a tener mucho más instantes en los que logre meditar y organizar sus deseos. En el momento de llevar a cabo la carta es esencial que les acompañemos puesto que es un instante muy particular y de esta manera poder intervenir prestando los consejos que se tengan en cuenta pero sin olvidar que hablamos de ofrecer caminos a fin de que el niño logre llegar a donde deseas sin dictarlo lo que tienen que llevar a cabo.

Género de juguetes

Existen muchas clasificaciones de juguetes. Los mucho más aconsejables son los juegos donde se precisa al otro para jugar, que asistan a socializarse y trabajar en grupo. Hay infinitos juegos de este género como los juegos familiares, o los que todavía tienen la posibilidad de jugar solo que otro entre a divertirse es simple, así como la pintura de dedos, los rompecabezas, las creaciones, etcétera. Y si son ya mayores y eligen soliciar juegos para videoconsolas solitarios es viable, si bien sea mucho más bien difícil, comunicar estos juegos con ellos. Varios están habilitados para divertirse con otros players al unísono o se puede jugar volviéndose, aguardando con él mientras que nos comenta de qué forma juega, mientras que mencionamos con él el juego. Pienso que este esfuerzo de estar cerca de usted distribuyendo de alguna forma esta actividad mucho más solitaria merece la pena en tanto que yo no sé nosotros, pero me agradaría entender bien cuál es el juego preferido de mi hijo qué valores le inculca, qué contenidos tiene y también procurar que le agrade jugar conmigo a su juego preferido y de este modo poder comunicar su planeta, algo que mucho más le agrada, si bien sea un rato.

No nos dejemos mentir por los beligerantes mensajes de publicidad de estas datas que nos comentan que si adquirimos este u otro obsequio nuestros pequeños van a ser contentos. Fíjese bien que prácticamente cualquier producto que desean vendernos lo relacionen de forma exitosa popular, con tener mucho más amigos, con hallar el respeto o el cariño de otros… En el final la intensa necesidad de estar con el resto es lo que nos define como clase, lo que requerimos, lo que ansiamos, llevarnos bien con el otro, comunicar y no sentirnos solos. Los recuerdos de haber gozado tiempo y instantes destacables con el resto en el final es lo que nos queda en la memoria en el momento en que medramos. Quien estuvo cerca y nos logró sentir la Navidad como entre las temporadas del año mucho más estupendas que hay. ¿Y nosotros Malasmares de qué manera festeja los Reyes Magos? ¿Prosiguen sus buenos hijos la regla de los 4 regalos?

Deja un comentario