En pocos días van a llegar regalos por todas partes: el tió, Papá Noel, los Reyes Magos… Hay mucha oferta y semeja que los mucho más pequeños lo desean prácticamente todo. Si bien de entrada puede parecer bien difícil, tenemos la posibilidad de realizar una decisión a fin de que lo pasen bien con todos y cada uno de los regalos que van a recibir. Tener presentes ciertos avisos pedagógicos básicos puede hacer más simple el trabajo a Sus Majestades. Es esencial que los pequeños destine un largo tiempo a realizar una decisión pensada y que pares y mares les acompañamos ofertando razonamientos y elecciones
Por esa razón les dejamos con tres productos (como los tres reyes) que nos semeja bastante correctos para elaborar las cartas de los Reyes Magos.
Pensamos más adelante
Elaborar a nuestros hijos para el futuro es compromiso de los progenitores y debemos ser siendo conscientes de que ofrecerles todo cuanto desean en Navidad hace difícil educar valores como la tolerancia a la frustración, el ahínco o la espera. Además de esto, les hace difícil estudiar a apreciar lo que tienen, lo que puede traer inconvenientes de personalidad bien difíciles de arreglar de mayores.
Debemos enseñarles que frecuentemente es imposible hallar todo cuanto uno desea, a tolerar la frustración ahora aceptarla, a pelear con lo que deseamos ahora tener paciencia y perseverancia. Asimismo es recomendable mostrarles que son agraciados por tener lo que tienen, a fin de que aprendan a ser siendo conscientes de ello y valorarlo. De ahí que tenemos la posibilidad de animarles a efectuar acciones como ofrecer los juguetes que no usan otros pequeños mucho más poco afortunados.
Pero la Navidad es asimismo un instante de consumismo desenfrenado y estamos, poco a poco más, frente al niño hiper regalado hecho que hace que se saturen y terminen por no apreciar nada. En este sentido les deseamos llevar a cabo una pequeña reflexión. Piense en pequeños datos, en obsequiar vivencias. Vea con qué juegan sus hijos y también hijas y va a ver que prácticamente lo hacen siempre y en todo momento con exactamente las mismas cosas.
Pero no tiene que ver con no obsequiar sino más bien de obsequiar menos y meditar mucho más qué adquirimos. ¿Conoce la regla de los 4 regalos de Navidad para eludir el síndrome del niño hiperregalado? Hablamos de llevar a cabo 4 regalos organizados de la próxima forma:
POEMOS POR CICLO INICIAL
- ESTA NAVIDAD. Montse Retama
- INVIERNO BLANCO. Núria Albertí
- AI, ¡QUIÉN FRÍO QUE HACE! Josep Carner
- POEMA DE NAVIDAD. Joana Franquesa
- EL CÁMARO DESPISTADO. Núria Freixa
- NOCHE DE DICIEMBRE. Jacinto Verdaquer
- ESCLAT DE LUZ. Isabel Barriel
- DICIEMBRE.
Miquel Martí i Pol
- LA CABALGATA DE REYES. Lola Viviendas
- EL BELÉN. Ramon Muntanyola
- NAVIDAD. Joana Raspall
- ENTRAREMOS DE PUNTILLAS. Isabel Barriel
- UN REGALE ESPECIAL. Francesca Aubanell
- LA CARTA. Bofill, Puig, Serrat
- PESEBRE MÁGICO. Ricard Bonmatí
- NAVIDAD MÁGICA. Montse Assens y Borda
- LOS JUGUETES. Bofill, f.; Puig, A.; Serra, F.
- EL CAGANER. Francesca Aubanell
- POSTAL DE NAVIDAD. Isabel Barriel
- NAVIDAD EN VERANO. Joan Vilardell
- CUANDO NAVIDAD ES POESÍA. Isabel Barriel
- EL BELÉN. Montse Retama
- NAVIDAD. Pere Guissat
- POEMA DE NAVIDAD. Roc Casagran
- LOS REYES. Ricard Bonmatí
- CARTA A LOS REYES MAGOS. Dani Espressate
- NEVA. Nuria Freixa
- EL PESEBRE. Joana Raspall