cartas para poner en los regalos de los reyes magos

Queda muy poquito a fin de que los regalos de los Reyes Magos estén bajo nuestro árbol de Navidad, pero siempre y en todo momento es buen instante para revisar nuestra carta o escribirla por vez primera.

He desarrollado este diseño para pequeños donde además de entrenar su escritura, van a tener un espacio para dibujar y colorear. Es buena forma de dejarles redactar (sepan o no), de dejarles imaginar y armar su carta, en el final es muy particular que todos y cada uno de los pequeños deberían realizar.

Entre las formas para hallar que tus hijos comiencen a tomar el gusto por la lectura es introducirles el hábito desde pequeños. Así, entre los regalos de la carta habría de ser siempre y en todo momento un libro. Si tiene un límite de regalos, lleve a cabo que los libros no cuenten en este número.

Si bien indudablemente no sea el obsequio con el que jugarán primero, en los próximos días va a haber instantes de tranquilidad en los que va a poder sentarse y vivir juntos historias sorprendentes.

2 modelos de carta de los Reyes Magos a los pequeños

Les señalamos ahora los 2 modelos de carta mucho más frecuentes. Copie el artículo en un Word, adaptelo y… listo para mandar. ¡Elija la que mucho más le agrade y suerte!

Hola, David:

Dedícale tiempo

La prisa no es buena consejera, conque si decides contribuir a tu hijo a redactar la carta para los Reyes Magos, va a ser mejor que le dediques tiempo. Primero deberá detallarse el objeto de la carta y la composición que debe tener. Asimismo tienes que charlar con él sobre sus deseos y explicarle que es esencial conferirles un orden prioritario y ser realistas. No se presione a fin de que concluya veloz, déle el tiempo que necesite para ordenar y expresar sus ideas.

La mayor parte de los pequeños suponen que la carta para los Reyes Magos es una pura lista donde solicitan los regalos que quieren. No obstante, esta misiva es asimismo una increíble ocasión a fin de que los pequeños hagan un cómputo de de qué manera se han comportado a lo largo del año y los adelantos que consiguieron. En verdad, es conveniente que animes a tu hijo a fin de que comience la carta enseñando las razones por las cuales merece los regalos que solicita. Hazle ver lo esencial que es la honestidad en esta autovaloración y también incítale que asimismo refleje estos hábitos o reacciones que no fueron tan positivos y que se ofrece mudar desde el año nuevo.

Y estos son los diez consejos básicos para llevar a cabo la carta a los Reyes:

  1. Leerle al niño nuestra carta, si es requisito hablando algún aspecto .
  2. No es requisito entregar todos y cada uno de los deseos: cuanto menos regalos, mucho más importantes van a ser los que se hayan recibido. Hay que limitar la proporción de cosas que se tienen la posibilidad de soliciar o comunicar a los pequeños que los Reyes Magos traen, de entre todo cuanto se les solicita, lo que piensan mucho más conveniente. En todo caso, los pequeños tienen la posibilidad de resaltar lo que preferirían que los Reyes Magos no olvidasen. Una aceptable forma de seguir es soliciar algo para cada casa si existen varios familiares que concurran de los regalos de Reyes.
  3. Eludir que los pequeños soliciten cosas bastante influidos por la propaganda o con lo que solicitan los amigos. Para esto va a ir bien tener mucho más de una charla sobre sus ideas en los días anteriores.
  4. Procurar que haya pluralidad de juguetes: mecánicos, de talento, electrónicos si los solicitan, y otros que requieran variedad de capacidades.
  5. Invitar a los pequeños a argumentar a los Reyes Magos cuándo o con quién usarán lo que solicitan. Por poner un ejemplo: “Un juego de mesa para las tardes del domingo con la familia, un juego de construcción para divertirse con mi hermana.” Así estamos seguros que lo pedido va a poder tener un empleo y que el niño sitúa el objeto en un instante real de su tiempo diario. Es una manera de llevarlo a cabo meditar antes si deberá compartirlo y con qué compañeros va a poder gozarlo.
  6. Si se solicitan juegos electrónicos o teléfonos, fije desde el instante de solicitarles las condiciones de empleo de las pantallas (límite de tiempo y espacios donde se van a poder usar).
  7. Añadir libros para leer (no contarlos como regalos si hemos con limite el número a soliciar).
  8. Explotar el instante de redactar la carta para pensar sobre el último año: escapar de la fórmula genérica “Este año me he llevado realmente bien” para cerrar qué cosas fueron bien. Por poner un ejemplo: “Este año me he esforzado con la música si bien no tenía muchas ganas, he procurado no olvidar poner la mesa ningún día…” Así el niño ve qué cosas valiosas hizo en el último periodo y se puede sentirse satisfecho.
  9. Explotar el instante de redactar la carta para llevar a cabo propósitos de optimización. En lugar de redactar “Este año me voy a llevar bien”, mejor cerrar de qué forma. Por servirnos de un ejemplo: “Tengo intención de llevar a cabo todo lo que es posible para contribuir a casa y contribuir a mi hermana a vestirse.”
  10. Tras redactar la carta, equiparar, en una charla con el niño, su fortuna en relación a generaciones precedentes de la familia y la mayoría de gente de todo el mundo en este preciso momento.

Deja un comentario