cestas de navidad regalos de empresa navidad deducibilidad del iva

Gracias a la situación de hoy del estado de alarma por el COVID-19, cobra mucho más actualidad la vieja tradición de repartir cestas de Navidad a los trabajadores y clientes del servicio. Pero, ¿de qué manera tributan las cestas de Navidad? ¿Es gasto deducible en el impuesto sobre sociedades y en el IRPF? ¿Es deducible el IVA de las cestas de Navidad? ¿Y qué ocurre con los trabajadores en ERTE, están en su derecho a la cesta de Navidad? Se lo enseñamos…

Nadie cuestiona, que gracias a la situación de hoy del estado de alarma por el COVID-19, en el mes de diciembre cobra mucho más actualidad la vieja tradición de repartir cestas de Navidad en los trabajadores y clientes del servicio. En 2019 la adquisición de estos packs alimentarios medró en relación a 2018 y este año indudablemente va a tener aún mucho más fuerza por la restricción en el momento de festejar comidas y cenas de Navidad gracias a la COVID-19. Muchas compañías desean agradecer el ahínco de sus trabajadores en estos momentos de indecisión, añadiéndolos con cestas y regalos navideños, de los que Hacienda asimismo participa.

De qué manera inferir costos de Navidad en el IRPF

Las muestras gratis de tu producto se piensan costos deducibles siempre y cuando tengan objetivos de publicitar la venta de tus recursos o servicios. Vas a poder incluirlos en el IRPF sin integrar el IVA.

En el caso de los costos por atenciones a clientes del servicio van a ser deducibles con el límite del 1% del importe neto de la cifra de negocios del periodo impositivo.

¿De qué forma tributan los Regalos a clientes del servicio en el impuesto de Sociedades?

En la situacion de comprar cestas de Navidad u otros obsequios para obsequiar a clientes del servicio, ayudantes o distribuidores hay que tener en consideración las próximas consideraciones:

  • Desde el 1 de enero de 2015, los costos derivados de cuidados con clientes del servicio y distribuidores sondeducibles con el límite del 1% del importe neto de la cifra de negocio del periodo impositivo pertinente. Así mismo, si su cifra de negocios en 2022 es de un par de millones de euros, este ejercicio van a ser deducibles esta clase de costos con el límite de 20.000 euros. Lo que sobrepase de esta cuantía no va a ser deducible.
  • Independientemente, los costos derivados de promoción, marketing y relaciones públicas, premeditados a la captación y fidelización de clientes del servicio van a ser fiscalmente deducibles sin restricción siempre y cuando cumplan los requisitos en concepto de inscripción contable, devengo, correlación entre capital y costos y justificación reportaje. En este sentido, es indispensable reflejar en la factura que hablamos de un obsequio personalizado. Por consiguiente, va a llevar el logo y/o el nombre de la compañía y se va a deber poder demostrar que tiene objetivos comerciales. Tenga presente este apunte a fin de que quede de manera perfecta justificado frente a la Agencia Tributaria.

¿Por qué razón no es deducible el IVA de las cestas de Navidad?

La primera cosa que se debe tener claro es que las cestas de Navidad son una remuneración en clase, y por consiguiente, debe incluirse en la nómina y también entrar el pertinente pago a cuenta de IRPF y en la base de cotización.

Si bien esto habría de ser de este modo, la verdad es que la mayor parte de compañías contabilizan las cestas de Navidad como gasto personal, libre de retención y sin incluirlo en las nóminas.

¿Son costos deducibles los regalos de lotería?

Los regalos de lotería son tan comunes o mucho más que las cestas de Navidad.

La contestación a esta pregunta la logramos hallar en la Solicitud Vinculante V2490-17, donde el consultante lleva a cabo una actividad profesional en estimación directa y tiene la intención de comprar billetes de lotería de Navidad para dividirlos en participaciones y obsequiar a ciertos de sus clientes del servicio.

Deja un comentario