El día de hoy en 2º de ESO iniciamos el emprendimiento de Barcino con un recorrido por la Barcelona romana que empieza en la plaza Vila de La capital de españa, nos traslada al mismo tiempo en que la localidad ocupaba una sección pequeñísima cerca del monte Tàber y acaba con una visita al MUHBA.
Tazas adaptadas
Una taza, pero no una alguno. Una taza adaptada llevada a cabo por ti, pensando en la persona que la va a recibir, donde ponga su nombre, haya una serigrafía de su flor o animal favorito, pintada con los colores que mucho más le agraden… Una taza que va a ser su taza . Por la oficina, la escuela, para el desayuno o por la mesa a la noche. Un obsequio que siempre y en todo momento sirve y que siempre y en todo momento le va a traer un recuerdo particular.
Aseguran que la comida debe ingresar por los ojos, y qué mejor que sea en un plato de cerámica bello y que además de esto fué adaptada de manera expresa por aquella persona.
4_ Ideas para obsequiar un viaje a un amigo aventurero
Si estas buscando un concepto para realizar un obsequio a alguien apasionado de la aventura y de las vivencias extremas, te invito a ciertos packs de las cajas -obsequio Dakota Box, con proposiciones desde los 39 €, para efectuar una excursión en quad o segway, hasta los 169 € que cuesta un salto con paracaídas o un vuelo en globo. Pasando por los 59€ que vale un salto con punting, un vuelo en parapente o una inmersión de buceo.
Desde Còdol Educació nos estrenamos como jurado de estos galardones que reconocen esos proyectos institucionales capaces de editar la educación desde el arte y la civilización.
¿Pertenece a un centro educativo que impulsa proyectos renovadores vinculados a la sostenibilidad? ¿La civilización y las artes son herramientas que identifiquen su escuela con el propósito de encauzar y trabajar con el alumnado este género de ideas? Si es de esta manera cumple los requisitos para formar parte en la 45 edición de los premios Baldiri Reixac de la Fundación Carulla, unos galardones cada un año que reconocen esos proyectos que conviertan la educación a través de idiomas culturales y/o artísticos, y que desean ofrecer contestación a los desafíos sociales que ya están como la urgencia climática o el promuevo de la lengua catalana.
Los Baldiri 2022-2023 nos interpelan en especial de cerca por el hecho de que la codirectora de Còdol Educació, Maria Adzerias, formará una parte del jurado de los premios, un reto que encaja con mucha ilusión y compromiso: