Los granos en la cara en verano, el temido acné, son un problema o una afección de la piel muy frecuente en esta época del año. Aunque se asocia habitualmente a la población adolescente, afecta en menor grado a otros estratos. De hecho, se calcula que el 80 % de las personas con edades comprendidas entre 11 y 30 años tienen brotes de acné, y después de los 40 y los 50 años pueden volver a darse estos episodios.
No se trata de un problema grave de salud, pero sí puede afectar a la autoestima. Por suerte, existen fórmulas muy efectivas para evitar su aparición o al menos para controlar su presencia.
Por qué aparecen granos en la cara en verano
El acné se multiplica en verano como consecuencia de las altas temperaturas. Los granitos del calor en adultos aparecen en la piel por el aumento de sudoración y la mayor producción de sebo.
De este modo, las pieles con tendencia acneica se ven más afectadas. Además, el sol, que se considera positivo para secar los granitos, puede ser perjudicial si el nivel de insolación es muy elevado. Las zonas con acné activo o cicatrices se pueden pigmentar en exceso y que aparezcan manchas, que son más difíciles de solventar que el acné.
El acné y el sudor están muy relacionados, tanto como el sudor y el calor, pues a mayor temperatura, más sudoración para refrescar el organismo. A esto hay que sumar la aparición de acné después de ir a la playa, que es un proceso derivado de esa exposición al sol, el propio viento que sopla en la orilla y el contacto con el agua marina.
Cómo controlar el acné en verano
Una vez conocemos por qué aparece más acné en verano es momento de responder a la pregunta de cómo controlar los granos en la cara. En otras épocas del año es común usar maquillaje para ocultar el acné, pero en verano la piel suele ir más desnuda, sin maquillaje. La solución pasa, por tanto, por protegerla mediante hidratación y limpieza facial.
La hidratación para evitar granitos del calor en adultos
Una piel es más saludable cuanto más y mejor hidratada esté. En verano, con el calor, las glándulas sebáceas se ven estimuladas para prevenir la deshidratación. El resultado es un aumento de grasa o sebo que torna en más granitos en las pieles de tendencia acneica. La fórmula para evitar esta acumulación de grasa es una buena hidratación a través de cremas hidratantes, ingiriendo mucha agua y tomando alimentos como frutas y verduras.
Una piel limpia es una piel libre de acné
Otro aspecto importante es mantener la piel limpia. Sudor y acné están íntimamente vinculados, pero la sudoración no genera los granos en la cara por sí mismo. Para que aparezcan deben darse otras circunstancias, como la presencia de células muertas, suciedad en el rostro y humedad.
El modo de evitar este proceso es llevar una correcta higiene facial, es decir, usar de manera diaria un limpiador para eliminar impurezas e hidratar la piel. Cuando esto no es posible, otra solución pasa por usar cremas específicas para el acné como Acné Tea Tree Dr. Organic, diseñado específicamente para reducir la presencia de estas antiestéticas marcas.
Los granos en la cara en verano son un acompañante habitual en muchas pieles, tanto en chicas como en chicos, pero por fortuna existen remedios y prácticas muy eficaces para reducir la presencia del acné.