Cuando alguien tiene y quiere a una mascota en casa, desea que el animal se sienta perfectamente cuidado y amado. Por eso los compañeros de perros domésticos se pasan la vida haciéndoles regalos, lavándolos, dándoles mimos en forma de masajes e incluso cortándoles las uñas.
Cortar uñas de perro no es lo más sencillo que se puede hacer por las mascotas, pero es interesante para que no choquen contra el suelo al caminar y los peludos se sientan cómodos.
Es posible que muchas personas que tienen mascota nunca lo hayan hecho y se pregunten cómo cortar las uñas a un perro. Aunque hay que hacerlo con cuidado y con calma, con unos pequeños consejos y el material se puede lograr un perfecto corte de uñas en perro sin necesidad de acudir a un profesional de la estética canina.
Cuándo debes cortar las uñas a tu perro
La primera pregunta que debe hacerse las personas que no saben cómo cortar las uñas a un perro es cuándo se tiene que llevar a cabo este tratamiento estético. Lo cierto es que no hay una respuesta exacta para ello.
¿Cuándo se cortan las uñas los humanos? Dependerá del crecimiento de las suyas, del cómo de finas se corten en cada sesión, etc. Con los perros ocurre igual: cortar uñas a los perros dependerá del animal, de cuánto le crecen y de si les suponen una molestia o no….
Lo que sí está claro es que hay que empezar con el proceso cuanto antes: si se acostumbran desde pequeños a ese tratamiento estético, no tendrán problemas en que se les corten las uñas de vez en cuando durante toda su vida. Por el contrario, si no se hace hasta llegar a la edad adulta es posible que tengan miedo, se sientan incómodos y no quieran hacerlo.
Cómo cortar las uñas de perro paso a paso
Al preguntarse cómo cortar las uñas a un perro, lo más importante que se ha de tener en cuenta es que se ha de tener el material necesario para ello: una lima de uñas canina y unas tijeras de perro serán más que obligatorias si se desea que el proceso sea eficaz.
El primer paso será cortar las uñas con la tijera: las especializadas para mascotas ya llevan la forma adecuada y solo hay que tener en cuenta que no se debe quitar mucha uña de golpe, pues los animales tienen una especie de membrana interior que llega hasta mitad de la uña más o menos y puede sangrar.
Se cortará, entonces, más bien la parte final, donde la uña se afila de manera natural.
Después resulta interesante dar unas pasadas por las uñas con la lima, de manera que todo quede liso y no haya pequeñas astillas que puedan provocar que el perro se enganche con algo y sufra algún inconveniente.
Con estos consejos sobre cómo cortar las uñas de perro paso a paso se puede llevar a cabo la tarea de manera eficaz y segura y tener a nuestro compañero peludo contento, guapo y cuidado sin salir de casa.