Saber cómo cuidar las cejas es la única manera de lucirlas a punto. No se trata solo de seguir la tendencia, aunque afortunadamente esas cejas mínimas noventeras quedaron atrás hace mucho. Hay que proporcionarles cuidados específicos y elegir productos adecuados.
Si eres de esas personas que se limitan a un depilado justo, convéncete de que tus cejas necesitan algo más. Tienen una función natural de protección del ojo y una misión estética estrechamente ligada a tu expresión facial. Toma nota porque te damos todas las claves para cuidarlas como merecen.
1. Depila correctamente tus cejas
Nunca depiles tus cejas completamente. Por obvio que te pueda parecer a ti, no lo es tanto para quienes sucumben a las modas de maquillajes y tatuajes: al final acaba sobrándoles todo el vello facial.
Debes limitarte a los bordes interiores y al entrecejo. Elimina el pelo de alrededor, aquel que no encaja en esa forma óptima que te dejaría unas cejas perfectas y naturales. Puedes usar una depiladora de precisión para el vello facial como la de InnovaGoods, que elimina sin causar dolor y puede llevarse fácilmente a cualquier parte.
¿Un truco? Para saber hasta dónde depilar el entrecejo, coloca una brocha junto a tu nariz, en paralelo al tabique. Toma ese punto como referencia.
Y otro truco: depila tus cejas después de una ducha con agua tibia o caliente. Los poros de la piel estarán abiertos, lo que favorecerá la extracción y evitará rojeces. Si usas un tónico, mejor que mejor. Prevendrás irritaciones y, gracias a sus efectos bactericidas, también infecciones.
2. Limpia y peina tus cejas
Lucir unas cejas bonitas no es solo cuestión de llevarlas depiladas. Debes lavarlas bien, utilizando productos adecuados que no resulten nocivos. Si tienes una buena rutina de cuidado facial para el día y para la noche, te resultará fácil incluirlas en tus hábitos de higiene.
Peinar las cejas también resulta útil para estimular el crecimiento. Puedes usar un cepillo de calidad con el Pro Brush Doble de NYX, que sirve para alisar y también te ayuda a aplicar el maquillaje.
Tienes un kit más completo en el All In One de i-Envy, que contiene cepillo especial, tijera de cejas con peine, pinzas de depilar e incluso una pequeña navaja.
3. Usa productos naturales estimulantes
Para conseguir unas cejas perfectas en casa, utiliza alguna crema humectante que estimule su crecimiento. Puedes usar alguna mezcla casera hecha con productos que seguro que tienes en casa.
Por ejemplo, el aceite de oliva, que estimula el crecimiento natural, nutre, repara y fortalece los folículos capilares. Otra opción es mezclar aceite de ricino y ácido gálico. Aplica una fina capa por la noche, antes de ir a dormir, y limpia bien al día siguiente.
4. Utiliza maquillaje de calidad
No te conformes con cualquier producto de bazar. Esos déjalos para los carnavales. El resto del año usa productos adecuados para pintar tus cejas.
Para unas cejas perfectas en casa, puedes usar el maquillaje marrón claro i-Envy. Propone un método fácil y práctico para pintar tus cejas y que luzcan perfectas en solo tres pasos:
- Pasa el molde por los polvos.
- Coloca el molde sobre las cejas y presiona durante tres segundos.
- Da forma con el cepillo y usa una toallita para retirar el exceso.
5. La alimentación también cuenta
Siempre es buen momento para recordar la importancia de una dieta sana y equilibrada, que se complemente adecuadamente con ejercicio físico y descanso.
Según la AARP Foundation, hay cinco alimentos buenos para el cabello que pueden ayudar a tus cejas:
- Zanahorias. Son ricas en betacaroteno y biotina, que conservan la buena visión, favorecen el sistema inmunológico y promueven el crecimiento del pelo.
- Salmón. Es rico en vitamina D, que estimula y nutre los folículos capilares a la vez que previene la pérdida de pelo. También tiene ácidos grasos omega-3, que combaten la sequedad.
- Huevos. Tiene proteínas, hierro y biotina, que mejora la composición de la queratina para reducir la pérdida de cabello. Además, su contenido en ácido fólico es un estimulante.
- Aguacate. Contienen grasas saludables monoinsaturadas, además de vitamina B12 y E que mejoran la estructura del pelo. También estimulan la producción de colágeno y elastina.
- Ostras. Tienen una proporción de zinc más alta que el resto de alimentos, y la baja presencia de este mineral se asocia a la pérdida de pelo y a su lento crecimiento.
6. Pide ayuda profesional
Si tienes dudas con la forma que dar a tus cejas o con los productos más adecuados para tu tipo de piel, pide ayuda profesional. En tu centro de belleza podrán resolver tus dudas y asesorarte antes de que la caída de pelo se vuelva un quebradero de cabeza.
En definitiva, saber cómo cuidar las cejas se basa en varios aspectos clave: limpiarlas, peinarlas y maquillarlas con los productos adecuados. A ello se suma la buena alimentación y la asesoría profesional para potenciar la belleza natural y lucir unas cejas perfectas.