Cómo envolver un regalo para cualquier ocasión

Cuando compramos un regalo casi nunca le damos importancia a los pequeños detalles, por ejemplo a cómo envolver un regalo. Muchas veces, por lo práctico compramos una bolsa de regalos pensando en una forma rápida de resolver. Sin embargo, la elegancia y lo lindo de una caja decorada no puede equipararse a una bolsa de regalo.

 

¿Cómo envolver un regalo?

Diversas técnicas de manualidades permiten resolver cómo envolver un regalo, lo que es considerado todo un arte. Para que un obsequio sea único debe observarse todos sus aspectos íntegramente, desde el objeto en sí mismo hasta su envoltura que será su presentación final.

 

Así, un regalo especial merece un tratamiento personal, la idea es que quien lo reciba pueda percibir tu esfuerzo y dedicación. Una linda envoltura seguramente será apreciada y recordada tanto como el mismo obsequio.

 

Puedes crear tantas maravillas como te lo propongas y logres imaginar. Todo lo puedes materializar con tus propias manos. Envolver regalos es una actividad que se puede hacer en casa y es muy fácil además de económico.

 

¿Para qué aprender a envolver un regalo?

 El dinamismo actual ha hecho que la mayoría de las tiendas de regalos prefieran vender la bolsa o el papel de regalo, antes que envolverlos propiamente.

 

 Esta es la razón por la que nunca estará demás aprender a cómo envolver regalos. Puedes aprovechar para agregarle tu firma a tu regalo especial. De esta forma, lo puedes personalizar tanto como desees, con el motivo que sea el adecuado según la ocasión. Verás que el resultado será algo muy bello y original.

 

Materiales usuales para envolver un regalo

Entre los materiales que necesitarás para envolver regalos, se encuentran los siguientes: papel de regalo, papel kraft, silicona líquida, tijeras, lazos, virutas de papel de distintos tipos, cinta adhesiva. Esto dependerá del tipo de decoración que tengas planificado elaborar.

 

Debes tomar en consideración, antes de comenzar a envolver tu obsequio, revisar el objeto y verificar que esté en buen estado de conservación. Considera que no es bien visto regalar algo que esté dañado.

 

            El obsequio puede o no venir en una caja. Si no tiene una caja, puedes adquirir una de un tamaño acorde para embalar el regalo. No te preocupes si no logras conseguir una caja, se sugiere sólo para que el regalo tenga una mejor presentación y a la vez tenga mayor protección.

 

La forma tradicional de envolver un regalo

            En primer lugar, debes extender el papel de regalo, papel kraft, o papel de tu preferencia sobre una mesa o superficie plana.

 

El regalo deberá ser colocado encima del papel, para envolverlo completamente y cubrirlo. Verifica el ancho lateral y acomoda el papel para que tenga el mismo ancho que los laterales del obsequio. De esta forma, obtienes el ancho del regalo.

 

Una vez obtengas las medidas del ancho del regalo y sus laterales superior e inferior, procede a cortar el sobrante del papel. Luego, vuelve a extender el papel ahora recortado y coloca el regalo justo a la mitad del mismo.

 

Lo debes hacer en dos partes, primero, cubre el lado derecho de la caja que debe llegar a la mitad y fijas con cinta adhesiva. Luego, haces el mismo proceso con el lado izquierdo y pegas con la cinta. La idea es que cubras la totalidad de la caja con el papel de regalo. En este punto deben quedar los sobrantes en la parte superior e inferior.

 

Los laterales de la envoltura

Con los dedos empuja hacia el centro los sobrantes de las partes superior e inferior, haciendo en cada punta una figura triangular, marcando el doblez en ambos lados.

 

Una vez que hayas hecho el paso anterior, debes doblar uno de los triángulos al centro y luego el otro encima. Este procedimiento se hace en cada lado, superior e inferior. Corta el sobrante en caso que lo haya y fijas con cinta adhesiva.

 

Decoración de la envoltura

Cuando completes todos los pasos anteriores, tendrás el regalo con su linda envoltura. Como puedes observar, es muy fácil envolver un regalo, y lo puedes complementar con la decoración que desees según el motivo del obsequio. Por ejemplo, adornarlos con virutas de papel, colocarle un gran lazo y añadirle una linda tarjeta con lo que quieras expresarle.

 

De esta forma, tu regalo estará listo para ser entregado y  tendrá un lindo detalle hecho por tus propias manos, algo único y un esfuerzo que será apreciado por quien recibe el obsequio.

 

La envoltura es importante, aunque no se preste atención a este detalle. La mayoría de las veces, cuando se hace una envoltura bonita y especial, se aumenta la expectativa antes de abrir el empaque del obsequio, y olvidarlo no será fácil.

 

La envoltura con el moño integrado

Una envoltura linda para un regalo día de la madre o cumpleaños es aquella donde la envoltura y el moño se forman del mismo papel de regalo. Son pocos los materiales que se necesitan: papel kraft, lazo, cinta adhesiva y tijeras.

 

En primer lugar, procede a envolver el obsequio con el papel kraft, según la forma de envolver habitual. Recuerda que se hace en dos partes para que quede bien fijada la envoltura. Antes de recortar el sobrante, debes dejar por uno de los extremos un largo de 30 centímetros de papel sin recortar.

 

Luego, con las manos vas a aplanar el papel que dejaste largo y harás dobleces de unos 3 centímetros, esto quedará como un acordeón y servirá para hacer el moño. Al tener los dobleces listos, con el lazo procederás a atar por el centro del regalo para dividir el acordeón en dos, anudas para fijar.

 

Por último, pegas con cinta adhesiva por la parte del centro del acordeón que acabas de dividir y separas para darle la forma al moño. Esta envoltura es ideal para envolver un set de perfumes, tu regalo quedará muy bello y elegante con su envoltura y moño integrado.

 

Una tarjeta complementará esta fabulosa envoltura, que nos muestra lo entretenido de cómo envolver un regalo en simples pasos.

 

 

 

 

Deja un comentario