Las mascotas nos dan compañía, afecto incondicional, momentos divertidos… Y, sí, también sorpresas molestas. Así, no es raro que todos nos hayamos preguntado alguna vez cómo evitar que mi perro marque territorio dentro de casa.
Muchos consideramos a nuestros perros como verdaderos amigos. Sin embargo, hay cosas que nunca podríamos perdonar ni siquiera a nuestras amistades más cercanas. Orinar en las paredes o el sofá es, sin duda, una de ellas. ¡Acompáñanos para descubrir cómo evitar que el perro haga sus necesidades en casa!
Breve aproximación al marcado territorial perruno
No es que te odie ni que quiera vengarse por no compartir tu comida con él. Los perros utilizan su orina para marcar territorio. Lo hacen cada vez que los sacas a pasear por la calle. Lo peor viene cuando están dentro de casa.
Marcar territorio y orinar no es lo mismo. Lo primero es una forma de expresión (muy guarra, todo hay que decirlo) y lo segundo es una necesidad biológica. Así, yo puedo no saber cómo evitar que mi perro marque territorio dentro de casa, aunque lo haya adiestrado correctamente.
La orina es para los canes lo que para nosotros son los periódicos: un medio de comunicación. Gracias a ella, nuestros peludos amigos hacen saber a otros animales cuál es su estatus social, su disponibilidad sexual, sus posesiones o su mera presencia.
Por qué mi perro marca territorio dentro de casa
Antes de aplicar remedios para que el perro no haga pipí en casa, es necesario saber cuál es su motivación. Así, los veterinarios señalan las siguientes razones:
- Estrés: tu perro adora la rutina más que un buen bistec. En consecuencia, no hace falta ser psicólogo canino para entender que la llegada de una nueva mascota o una mudanza lo mosquearán bastante.
- Afán posesivo: digamos que tu perro se ha encaprichado de un objeto o persona y quiere dejar bien claro que le pertenece.
- Indisciplina: lo de cómo evitar que mi perro marque territorio dentro de casa es la consecuencia puede ser causado por la falta de entrenamiento a edad temprana. Esto se da con más frecuencia en el caso de mascotas que no han sido castradas.
- Infecciones: las enfermedades de la vejiga y del tracto urinario hacen que los perros estén marcando constantemente territorio dentro de casa. Si este fuera el caso, sobra decir que deberías llevarlo al veterinario.
Afortunadamente, existen remedios para que el perro no haga pipí en casa. ¿Te quedas con nosotros para descubrirlos?
Cómo enseñar a tu perro a no orinar en casa
¿Problemas de salud?: 3 remedios para que el perro no haga pipí en casa
Siempre que hablamos de cómo evitar que mi perro marque territorio dentro de casa, debemos tener en cuenta la importancia de proporcionarle una buena hidratación. Puede parecer un contrasentido (a más agua, más pipí), pero resulta clave para prevenir y combatir las infecciones urinarias.
Los pañales perrunos son uno de los mejores remedios para que el perro no haga pipí en casa. En particular, serán de gran ayuda en caso de micciones involuntarias causadas por problemas físicos.
Si la ansiedad es la causante de que tu perrito se haga pis en casa, puedes entregarle algún objeto con tu olor cuando tengas que dejarlo solo en casa. Otra buena idea es distraerlo con un juguete interactivo para mascotas.
Cómo evitar que mi perro marque territorio dentro de casa mediante la disciplina
Cuando el marcaje territorial se debe a la indisciplina de tu mascota, deberás convertirte en su supernanny para inculcarle el debido respeto hacia tus posesiones. ¡Sigue estos prácticos tips sobre cómo enseñar a tu perro a no orinar en casa!
- No lo pierdas de vista. Limita su acceso a otras habitaciones para tenerlo siempre controlado.
- Cuando se trata de cómo enseñar a tu perro a no orinar en casa, debes saber que los empapadores adhesivos para mascotas son tus mejores aliados. De hecho, está demostrado que son altamente efectivos para entrenar de forma rápida y fácil a los perros, por no hablar de que nos ayudan a tener la casa limpia.
- Tu perro enviará señales previas de marcaje (como olfatear y dar vueltas): en cuanto se ponga manos a la obra, haz algún ruido que llame su atención.
- Si ha sido más rápido que tú y ha logrado orinar, ríñele de inmediato.
- Dale premios para reforzar su obediencia (por ejemplo: un snack para perros le enseñará que va por el buen camino).
Ahora ya formas parte del selecto grupo de mortales que saben responder correctamente a la pregunta de cómo evitar que mi perro marque territorio dentro de casa. Con los consejos que te acabamos de dar, lo tienes muy fácil para dejar tu hogar a salvo de los molestos orines de tu mejor amigo. ¿Por qué no empiezas a poner en práctica todo lo aprendido?