De esta forma es, llegó el instante de dejar las disculpas atrás. Se terminó lo de “no tengo tiempo” o “no sé nada de repostería, no puedo proceder a este curso”. En la Escuela de Repostería de Jessica Cakes lo contamos todo listo a fin de que logres estudiar a llevar a cabo cupcakes decorados si bien no hayas hecho un dulce en tu vida.
Tenemos los más destacados instructores y un procedimiento formativo que te dejará ir poniendo en práctica todo cuanto vas aprendiendo en el instante de la explicación. De esta manera estamos seguros que todo el planeta avance al mismo ritmo y absolutamente nadie se pierda.
Notas y consejos
¿Te ha dado gusto la receta? No te pierdas esta otra de:
Regalo casero para llevar a la escuela: galletas para mi cumpleaños
Para elaborar las galletas necesitaremos:
de mantequilla ablandada a temperatura ámbito 240 grs de azúcar glas 1 clara de huevo 50 grs de Maizena 400 grs de harina Pesca de sal Esencia de vainilla
MIRA EL VIDEO TUTORIAL
yt a demostrar que múltiples recetas y me quedo con la próxima:
Para la masa: 240grs de azúcar de lustre. 240grs de mantequilla. Una migaja de sal. 1 huevo entero + 1 gema 450 grs de harina común. NOTA: La mantequilla ha de estar a temperatura ámbito, sin procurar abreviar el desarrollo. Deseo decir que no vale meterla en el microondas o baño maría ni nada de eso. Debe tomar la temperatura ámbito dejándola fuera de el frigorífico. El tiempo es dependiente de la temporada del año. Como regla establecida se estima que está a temperatura ámbito en el momento en que tenemos la posibilidad de hundir nuestro dedo sin esfuerzo. PREPARACIÓN: Tamizar la harina y la migaja de sal, y reservar. Combinar la manteca a agilidad media y también ir agregando el azúcar lustre tamizado de a poco, hasta el momento en que quede bien que viene dentro. Después agregamos el huevo y la yema, (que antes se tienen la posibilidad de batir levemente con un tenedor) y proseguimos mezclando. En el momento en que lo contamos todo bien que viene dentro, agregamos la harina y la sal TAMIZADA. Esto es primordial, para eludir grumos. Lo destacado es añadirla de a poco. Primero una sección, proseguir mezclando, otro poco… y de esta manera consecutivamente. Una vez agregamos todos y cada uno de los elementos, UNIM bien la masa con las manos. Digo UNIMS, por el hecho de que no es recomendable amasar bastante, puesto que al amasar, se lleva a cabo el gluten, lo que endurece después las galletas. Una vez bien unida la masa, la ubicamos en el mostrador y dividimos la masa en 4 partes. Cogeremos entre las partes para estirar y recortar. Ubicamos un papel vegetal bajo la masa y otro por arriba, y estiremos. Para estirar emplear un rodillo con encuentres en los extremos, así ofrecemos a todas y cada una de las galletas exactamente el mismo espesor (fundamental para el horneado). Estirar y recortar con los tajantes seleccionados.