Existen muchas formas distintas de realizar cajas y contenedores de origami. Estos modelos se tienen la posibilidad de efectuar con distintas formas (cuadrado, rectángulo, pentágono…) y con diversos tipos de papel. Aun el papel reciclado es bueno para usarlo en el plegado de cajas de origami.
La caja de origami presentada aquí se puede efectuar con rectángulos de distintas des. Un rectángulo de tamaño carta (8,5 x 11 pulgadas) o una hoja de papel A4 son idóneas para llevarlo a cabo. Esta caja va a ser un óptimo cajón de sastre que te resultará útil para bastantes usos en el hogar o en el trabajo.
Caja de origami acabada
El tipo para comprender las medidas de la base, caso de que empleen papel de distinto tamaño es que sea medio centímetro menor. Además de esto, tienen la posibilidad de usar cualquier género de papel en los colores y diseños que deseen. Aun tienen la posibilidad de emplear el Papel Deco de Craftingeek*.
Vídeo “De qué manera realizar cajas para obsequio auténticos”
Mira todos y cada uno de los pasos para efectuar tus cajas para envolver regalos en el vídeo o un tanto mucho más abajo en fotografías pasito a pasito:
CAJA DE PAPEL ORIGAMI:
Pasito a pasito para realizar esta original caja de obsequio solo con papel. Además de esto sirve como juego, ya que para abrirla y cerrarla (sin romperla) marcha como un rompecabezas.
No es bien difícil de llevar a cabo, pero tenga presente que a quien se la regale, no va a haber visto el vídeo y le va a costar un rato «arreglar» la caja enigmática.
Si bien generalmente esta técnica tiene por nombre Origami, de todos modos, para ser mucho más precisos, la técnica utilizada es kusudama, en tanto que es una figura que se forma con múltiples piezas de papel «entrelazadas», conocías la diferencia entre origami y kusudama?
De qué manera realizar caja de papel básica punto por punto
- Plegar por las líneas de puntos para llevar a cabo pliegues y extender. Únicamente para dejar la manera.
- Plegar hacia la línea central, realizando pequeños triángulos que se juntan en el centro.
- Una vez tengamos otra vez un cuadrado especial, si bien mucho más pequeño, desdoblamos las puntas de los triángulos del centro hacia fuera.
- Extender los triángulos enormes hacia fuera.
- En este paso hay que prestar mucha atención a la imagen. Hay que tomar la base de los triángulos y doblarlos hacia dentro tal y como si tuviésemos una raya horizontal.
- Abrir y plegar los pliegos para ofrecer forma a la caja (va a ser la base).
- Se acaba la caja de papel usando la papiroflexia.