Cómo hacer una cesta de Navidad tú mismo

Quedan pocos días para que lleguen las fiestas navideñas, una época que invita a pasar tiempo en familia y a hacer regalos. En los obsequios, lo más importante no es tanto el valor material, sino tener un detalle con esa otra persona, preocuparse por sus gustos y dedicar tiempo a ella. Hoy te proponemos un clásico renovado, la cesta de Navidad. La evolución no es otra que diseñar tu propio regalo. Descubre cómo hacer una cesta de Navidad de manera casera.

Productos imprescindibles para tu cesta de Navidad

Tu DIY cesta de Navidad es como una cesta industrial, de las que puedes encontrar en cualquier establecimiento, pero seleccionando por ti misma los productos. Te tocará elegir tanto el continente como el contenido, es decir, el envase y los productos.

Para el envase puedes acudir a una cesta de mimbre, una caja de madera, de metal, o si quieres ganar en originalidad, prueba con un baúl. Más allá del aspecto estético, que es importante, es imprescindible que tenga suficiente tamaño como para introducir en ella todo lo que quieres incluir y que además sea fácil de transportar, con asas o agarraderas.

Lo realmente complejo es qué productos van a formar parte de la cesta de Navidad casera. Un dato importante sí debes tener en cuenta, es muy probable que el precio total sea más elevado que acudiendo a una opción ya elaborada por otro comercio, pero con la alternativa DIY ganarás en originalidad.

Botellas de cava

El cava, o en su defecto, el champán, son vinos muy especiales en estas fechas. En El Regalo de la Semana puedes encontrar el Cava Rosado Juve & Camps Brut. Apostar por el producto nacional es todo un acierto, y si no eres muy amante del cava, también puedes optar por otros espumosos del resto de comarcas vitivinícolas españolas.

Turrones y dulces

Estos productos son perfectos para las sobremesas tras las comidas navideñas, con un licor o un combinado como acompañamiento. España es un potente productor de turrones, como lo es igualmente de otros dulces como los mazapanes.

Nuestro surtido de mazapanes El Romero contiene el tamaño perfecto, 150 gramos, para disfrutar del dulzor de las almendras. Y muy relacionado con las almendras, también te animamos a incluir en la cesta los cacahuetes Natruly, que no son más que frutos secos cubiertos de chocolate con leche.

Conservas y encurtidos

Una respuesta posible a cómo hacer una cesta de Navidad original es acudir a productos que no sean de consumo inmediato. Es habitual que en estas fechas entre fin de año y el día de Reyes cometamos muchos abusos en la alimentación, con grandes atracones.

En este sentido, si quieres que tu cesta sea aprovechable, prueba a incluir alimentos que se puedan consumir pasados unas semanas. Las conservas y los encurtidos son muy aconsejables, así como las legumbres ya cocidas y en remojo.

Desde El Regalo de la Semana te ofrecemos, entre otras propuestas, los lomos de bonito en aceite de Diamir. El bonito es un pescado muy cotizado en el norte de España y su sabor es muy rico.

Productos sin gluten

Una última propuesta son los productos sin gluten. Somos conscientes de lo verdaderamente complejo que es para las personas celíacas mantener una dieta rica y equilibrada sin que esto repercuta en su bolsillo.

Los productos sin gluten siguen siendo más caros que los elaborados a partir de harina de trigo. De este modo, si quieres hacer un regalo de este tipo a una persona celíaca, incluye galletas o dulces que pueda consumir, como son las galletas de Schar.

Cómo hacer y decorar una cesta navideña

Ya has seleccionado los productos a incluir y el recipiente o continente que vas a utilizar, ahora toca dar respuesta a otra pregunta: cómo hacer una cesta navideña y decorarla. Lo primero sería forrar la caja o el recipiente con papel de regalo o incluso con tela.

El siguiente paso es colocar los productos de modo que los más bonitos sean visibles. Arriba deben ir situados los más frágiles, y los que soporten más peso, abajo. Junto a esta norma está la de organizar los alimentos para que todos se vean.

Si quedan huecos en la cesta de Navidad casera, rellénalos con espumillón, virutas de madera, bolas de Navidad y otros adornos que recuerden a esta época del año. El último paso es envolver todo, para lo que necesitarás un poco de papel transparente que permita ver lo que hay dentro. La acción final es atar el papel transparente con un lazo rojo, verde o dorado, que son colores muy navideños.

 

Hasta aquí las recomendaciones sobre cómo hacer una cesta de Navidad. Los regalos en estas fechas son siempre muy bien valorados, pero insistimos, lo que más se agradece es pensar que una persona se ha acordado de ti y ha dedicado su tiempo en pensar en tu satisfacción.

Deja un comentario