Cómo iniciarse al decoupage: qué es y para qué sirve

El decoupage es una de las técnicas más populares para decorar objetos a los que se les quiere dar un toque vintage. Es muy fácil y barata de realizar y los resultados pueden ser espectaculares. A continuación te explicamos qué es el decoupage y cómo se hace.

Qué es el decoupage

El decoupage es una técnica artística cuyo nombre proviene del verbo découper, que en francés significa recortar. Consiste, precisamente, en utilizar recortes de imágenes de papel para decorar superficies de todo tipo. Estos recortes se fijan en la superficie con ayuda de un barniz, y el resultado final es similar a como si se hubiese dibujado con pintura y pincel de forma manual. Se trata de una técnica que puede dar mucho juego en el ámbito de la decoración.

Para qué sirve el decoupage

El decoupage se utiliza en la actualidad para decorar todo tipo de superficies, con el objetivo de que el resultado se parezca todo lo posible a una pintura hecha a mano. Lo mejor de todo es que es una técnica que se puede aplicar en una gran variedad de materiales: madera, vidrio, metal, cerámica, cera, porcelana… Así pues permite decorar objetos como cajas, muebles, sillas, bandejas, joyeros, baldosas e incluso velas y jabones. Además de ser una manualidad entretenida y creativa, es una opción perfecta para darle una imagen renovada a esos elementos que tienen demasiado tiempo y nos resultan ya un poco aburridos.

Cómo iniciarse en el decoupage

¿Cómo hacer decoupage? Esta técnica, al igual que muchas otras manualidades, puede ser tan sencilla o tan compleja como queremos. Lo bueno es que en sus versiones más sencillas las garantías de éxito son muchas, así que podemos ir incrementando la complejidad de nuestras creaciones poco a poco, para ir perfeccionando nuestras habilidades hasta dominar acabados más avanzados. Para el kit de iniciación básico al decoupage tan solo necesitamos el siguiente material de manualidades:

  • Pinceles
  • Barniz y pegamento para decoupage
  • Servilletas decoradas o recortes de papel
  • De forma opcional se pueden utilizar pinturas o cualquier elemento decorativo como complemento final.

Para una primera prueba con este tipo de manualidad, se recomienda escoger un objeto sencillo de decorar, como una caja de madera o una bandeja. Estos son los pasos básicos:

Limpiar y acondicionar el objeto

Lo primero es limpiar perfectamente la superficie del elemento que vamos a decorar para que el pegamento o el barniz haga su efecto, y para que no haya imperfecciones en el acabado. Si hemos elegido un material de madera, hay que lijarlo previamente para que quede totalmente liso.

Recortes, papeles de colores, servilletas

A continuación preparamos los papeles que vamos a utilizar como elemento decorativo y elegimos la composición que más nos gusta sobre el objeto.

Preparar la mezcla

El siguiente paso es preparar una mezcla de pegamento y agua, según la proporción que indique el fabricante. Luego, con ayuda de un pincel, extendemos una capa sobre el objeto a decorar.Colocar los papeles

Esta es la parte más difícil porque hay que tener tranquilidad y, dependiendo del tamaño de los recortes, un buen pulso. Hay colocar todos los elementos con mucho cuidado y evitando que se formen burbujas de aire. Evidentemente, cuanto más pequeños sean los papeles decorativos, más minucioso y difícil será el trabajo, por eso para iniciarse lo mejor es elegir figuras más grandes.

Aplicar barniz

Es fundamental esperar entre 8 y 10 horas antes de la aplicación del barniz. Transcurrido ese tiempo ya podemos terminar el decoupage con varias capas de barniz para un acabado perfecto.

Ahora qué ya tienes claro qué es el decoupage, anímate a experimentar con esta creativa técnica de decoración con la que puedes personalizar los regalos para tus seres queridos.

Deja un comentario