Planificar una fiesta de cumpleaños puede ser abrumador. Ya es un reto encontrar el lugar adecuado y asegurarse de que todos los invitados están invitados, pero una vez hecho esto, ¡todavía hay mucho más trabajo que hacer!
Desde encontrar la fecha y la hora adecuadas para los horarios de todos los miembros de la familia, hasta decidir el tema y las actividades, pasando por preparar la decoración y la comida… ya tienes bastante trabajo sin preocuparte de cómo organizarlo todo.
Por eso estoy aquí hoy. Tengo algunos consejos basados en mis años de experiencia organizando fiestas para niños para que puedas estar tranquilo sabiendo que estás en buenas manos.
Planificar con antelación
Planifica con antelación. Cuando se trata de organizar una fiesta de cumpleaños en familia, siempre es mejor estar preparado. Por eso, consigue la fecha y la hora de la fiesta programada, así como la reserva del local de la fiesta con antelación. Además, reserva un servicio de catering o de entrega de comida si quieres servir deliciosa comida durante el evento. Reservar un servicio de entretenimiento también puede hacer que tu fiesta sea un éxito.
Por último, contrata a un fotógrafo para que tengas unas fotos preciosas de todo lo que ocurrió en la fiesta de cumpleaños de tu hijo.
Establecer un presupuesto
Debes establecer un presupuesto antes de empezar a planificar tu fiesta. Esto te ayudará a tomar decisiones sobre cuánto gastar en comida, decoración y entretenimiento.
Decide cuánto dinero quieres gastar en la fiesta. ¿Puedes permitirte gastar 1.000 dólares? Si es así, ¡puedes ir a por todas con un montón de golosinas caras al final de la fiesta! Pero si tu presupuesto es de 120 dólares, lo mejor es mantener las cosas sencillas, con tarta, helado y tal vez algunos globos o serpentinas que vuelen por la sala mientras los niños juegan a juegos como la cola del burro o las sillas musicales (¡los juegos son fáciles y baratos!).
También debes decidir qué cantidad sería inaceptable para esta celebración de cumpleaños. ¿Hay alguna cifra por debajo de la cual no considerarías la posibilidad de celebrar este evento? Por ejemplo: “No organizaría una fiesta de cumpleaños en interiores a menos que pudiera conseguir todo por menos de 50 dólares”. De este modo, si hay problemas de disponibilidad o los precios se elevan demasiado a lo largo de las fases de planificación, no se estresarán porque ya sabrán si pueden controlar los costes dentro de unos límites razonables”.
Conseguir la ayuda de amigos y familiares
Lo mejor es contar con la ayuda de amigos y familiares. Pueden aportar comida, decoraciones y regalos. También pueden ayudar con los juegos de la fiesta y con la limpieza después de la misma.
Tener en cuenta los intereses del niño que cumple años
Cuando planifiques la fiesta, piensa en los intereses de tu hijo e intenta incorporarlos. Por ejemplo, si a tu hijo le encanta jugar con coches y camiones, puede que le guste hacer una fiesta “temática de camiones” en la que todos sus amigos lleven diferentes tipos de camiones para que juegue con ellos.
Otra cosa que puedes hacer es pensar en lo que les puede gustar a otros niños en sus fiestas de cumpleaños. No tienes que invitar necesariamente a todas las personas de su lista; en cambio, piensa en su grupo de edad y en con quién te gustaría que se relacionara más a menudo en el futuro (por ejemplo, si hay una niña mayor que siempre ha sido simpática pero que no habla mucho). Esto ayudará a crear amistades entre ambos grupos más adelante.
En cuanto a los invitados: piensa en lo que pueden querer o no porque algunas personas simplemente prefieren no estar cerca de ciertos tipos de entretenimiento (por ejemplo: tal vez alguien no está interesado en jugar a los videojuegos). Además de este factor, hay que tener en cuenta otras consideraciones, como por ejemplo si todo el mundo quiere que se le sirva pizza a la hora de comer, porque podría sentirse incómodo comiendo algo poco saludable mientras está en el trabajo más tarde ese día/noche”.
Planificar actividades divertidas
Al planificar las actividades de tu fiesta, es importante tener en cuenta la edad de los niños. No querrás planear una manualidad demasiado difícil y tener que interrumpirla porque no hay suficientes materiales o tiempo. O peor aún, si te quedas sin materiales, tus invitados se sentirán molestos por no haber podido terminar lo que empezaron.
Asimismo, algunos juegos pueden ser demasiado avanzados para los niños más pequeños. Considera la posibilidad de tener una variedad de opciones disponibles para que todos puedan participar a su propio nivel: los niños mayores pueden disfrutar jugando a las tarjetas, mientras que los más pequeños pueden preferir correr al aire libre con burbujas.
Puedes encontrar imprimibles gratuitos en Internet (como estos) o hacer los tuyos propios utilizando Google Docs o Microsoft Word; ¡esto es lo que hicimos cuando hicimos nuestras cajas de pizza caseras de Toy Story! Si buscas ideas de actividades divertidas, echa un vistazo a Pinterest y YouTube, o incluso pregunta a tus amigos que tienen hijos de edades similares o a los padres que pertenecen a tu grupo local de padres sobre lo que ha funcionado bien en otras fiestas.
Tener un tema
Tener un tema para tu fiesta te ayuda a centrarte en todos los detalles del evento. Los temas pueden basarse en una película, un libro, un deporte o cualquier otra cosa que les guste a todos los miembros de la familia. Esto puede ayudarte a decidir qué tipo de comida y decoraciones se servirán en la fiesta y cómo se decorará la casa o el local. Incluso puedes elegir un tema para la fiesta de cumpleaños de cada niño.
Ejemplos:
- Fiesta de Harry Potter – Sirve túnicas de mago y calderos llenos de gominolas en lugar de pociones (JELL-O).
- Fiesta de cumpleaños de La Sirenita – Sirve tartas con forma de concha decoradas con criaturas marinas hechas con glaseado de fondant (FONDANT).
- Fiesta de superhéroes – Decora superhéroes con cajas de cartón y dales a cada uno sus propios “superpoderes” utilizando recortes de papel de colores que sobresalgan por detrás de sus cabezas (PENDIENTES DE SUPERMAN).
Decora tu espacio
- Decora tu espacio. Saca la decoración de la fiesta y deja que el niño que cumple años elija lo que quiere usar.
- Asegúrate de que hay suficiente espacio para que todos puedan moverse con facilidad.
- Asegúrate de que hay un lugar seguro y resistente para que el niño se ponga de pie mientras celebra su fiesta (por ejemplo, una mesa o una encimera).
Encargar una tarta o cupcakes
Cuando se trata de regalos para fiestas de cumpleaños, las tartas y los cupcakes son la opción más popular. Es fácil encargar una tarta o cupcakes para tu evento, sólo tienes que saber qué tamaño quieres y qué tipo de tarta o cupcakes serían los más adecuados para tu fiesta.
Si tienes pensado celebrar una reunión pequeña, te recomendamos que encargues una tarta grande o docenas de minicupcakes en una pastelería local. Sin embargo, si tu fiesta va a ser de gran escala y requiere muchos productos alimenticios (como la pizza), entonces puede ser más práctico comprar todos estos productos tú mismo en lugar de confiar en fuentes externas (especialmente si cobran más).
Cuando encargues la tarta o los pasteles, asegúrate de tomar nota de cualquier necesidad dietética específica para que no haya sorpresas en el último momento. Por ejemplo: “Las alergias” deben incluirse en esta sección para que todos los implicados sepan no sólo sus necesidades, sino también las de aquellos que puedan tener alergias ellos mismos”.
Entrega a cada niño una pequeña bolsa de regalos para que se la lleve a casa
Después de la fiesta, dale a cada niño una pequeña bolsa de golosinas para que se la lleve a casa. Es un bonito detalle y a los niños les encanta. También es una buena manera de terminar la fiesta de cumpleaños de tu hijo.
Planificar una fiesta es más fácil cuando se divide el proceso en pequeños pasos.
Cuando se planifica una fiesta, es fácil sentirse abrumado por todo el trabajo que conlleva. No te preocupes todavía por los detalles. Sólo tienes que empezar con algunas pequeñas tareas y asegurarte de que no te abruman. A medida que vayas terminando cada tarea, táchala de tu lista de tareas para que puedas ver los progresos realizados.
También es importante que no intentes hacerlo todo tú mismo: podrás relajarte más si otra persona te ayuda con tareas como colocar la decoración o dar de comer a los invitados a medida que van llegando. Si no hay nadie más disponible, hay muchas aplicaciones y sitios web que pueden ayudar con este tipo de cosas (como Google Calendar).
Por último, recuerda que el objetivo de organizar una fiesta es divertirse. No te olvides de esto mientras planificas; en su lugar, trata cada tarea como una oportunidad para celebrar, ya sea haciendo magdalenas para todos o limpiando después.
Conclusión
Como puedes ver, la planificación de una fiesta de cumpleaños puede ser abrumadora. Pero si lo haces paso a paso, será mucho más fácil de organizar. Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda con cualquier otra cosa, ¡no dudes en ponerte en contacto conmigo! Siempre estoy dispuesta a ayudar