La mejor época del año es sin lugar a dudas la temporada decembrina. En estas fechas abunda la alegría y es común los intercambios de regalos, por lo que siempre será necesario conocer cómo organizar un evento de amigo invisible. Aunque no sea del agrado de todos, propicia la interacción social, además es ideal para compartir en familia.
Intercambiar regalos en compañía de familiares y amigos con el amigo invisible
El amigo invisible es un evento organizado por lo general, para disfrutar entre amigos y familiares. De esta forma, es más probable que te conozcan y recibas un regalo deseado según tus gustos.
Objetivo del juego
El juego tiene por finalidad hacer un intercambio de regalo entre un grupo de amigos. Lo recomendado es que se realice entre personas conocidas, grupos reducidos donde exista cierto nivel de confianza.
El objetivo real es mantener en incógnito la identidad de la persona a quien le regalarás, y serás su amigo invisible hasta la entrega del regalo final.
El intercambio final por lo general, se realiza en sitios tales como, cafeterías o restaurantes, se trata de organizar en un ambiente neutro para todos los participantes. En caso, de tratarse de un grupo reducido, se puede organizar en casa de alguno de los participantes en una reunión más íntima.
¿Cómo organizar un evento de amigo invisible?
Lo habitual es que se realice en temporada decembrina. El organizador se reunirá con todos los participantes, con al menos cuatro semanas antes de la fecha prevista para el intercambio final. Se recomienda no realizar el evento en grupos mayores de 15 personas para tener un mejor control del juego y potenciar la posibilidad de recibir un buen regalo.
De esta reunión, se establecerán por consenso todas las reglas del juego, y se fijará la banda de precios mínimo y máximo del regalo final. Además, se decidirá la fecha y lugar de reunión para la entrega del regalo final.
Antes de finalizar la reunión, cada participante introducirá su mano en una caja o bolsa para extraer el papelito con el nombre de la persona a quien le corresponde regalar.
En la actual era tecnológica, existen aplicaciones que lo hacen más interesante, de manera automática y aleatoria. Sólo debes introducir la cantidad de participantes, nombres y correos electrónicos. A cada uno le llegará a su correo el nombre de la persona a quien le corresponde regalar.
Juego tradicional
Es común que se realice con regalos intermedios como complemento del obsequio final. Es importante resaltar, que este juego permite cualquier tipo de regalos, siempre que no sea acordada otra cosa por los participantes. Según la decisión que se adopte, se entregarán en período diario, interdiario o semanal.
Esta es la parte jocosa del juego, aprovechar que eres ‘invisible’ para gastar bromas con esos regalos intermedios a tus amigos sin ser descubierta su identidad. Por lo general, son detalles pequeños, desde los más inocentes como chocolates y golosinas hasta los más picante incluso con connotaciones sexuales. Esto según el grado de confianza que exista.
Una variable consiste en dejar rastros de la identidad de quien obsequia junto con cada pequeño obsequio. El objetivo es que el día de la entrega final, se indique antes de recibir el regalo quien crees es la persona que te regalará.
En cualquier caso, sea tradicional o con alguna variable, la identidad será revelada en un intercambio final de obsequios donde cada uno de los participantes indicará a quien le corresponde regalar.
El amigo invisible en la oficina
En las oficinas de trabajo se organizan estos intercambios de regalos como una manera de mejorar la interacción social entre compañeros.
Siempre habrá un grupo de compañeros de trabajo que decidan cómo organizar un evento de amigo invisible en la oficina. Esta idea seguramente no agradará a muchos pero indudablemente todos participarán para evitar exclusión de los grupos por no socializar.
En estos casos, los regalos del amigo invisible por lo general, casi nunca coinciden con lo que se desea recibir, debido a que en la mayoría de las veces no se conoce muy bien a las personas. Si esta es tu situación, no decaigas y considera que el objetivo principal es interactuar con tus compañeros socialmente.
Como elemento positivo, puedes aprovechar para conocer a esa persona a quien te tocó regalar por sorteo y que quizás tampoco era de tu entorno cercano. Como puedes observar, no todo es negativo en estos eventos del amigo invisible en las oficinas, y con buena disposición podrás disfrutar el ‘juego’ y salir airoso del momento.
La modalidad de sortear el regalo
Últimamente cuando se piensa en cómo organizar un evento de amigo invisible entre compañeros de trabajo, se decide por una modalidad en la cual literalmente se sortea el regalo. Debido a la gran cantidad de personas que intervienen, es una modalidad ideal considerando que no todos se conocen o tienen confianza.
Se acuerda entonces un intercambio de regalo al azar, dicho obsequio debe tener característica neutral de tipo unisex, con una gama de precios mínimo y máximo. No se admite regalos intermedios en esta modalidad.
¿Cómo se realiza? El mismo día de la entrega, cada participante introducirá su mano en una caja y sacará un papelito. El nombre que aparezca, será la persona a quien le entregará en ese mismo momento el obsequio.
El regalo del amigo invisible
A menos que conozcas muy bien los gustos de la persona a quien le vas a regalar, se recomienda que no improvises y lo mejor es que obsequies algo neutro, sin características específicas. Debe ser algo sencillo, pero funcional. Lo ideal es que te mantengas dentro del presupuesto aprobado, esto para generar uniformidad en los regalos.
Puedes considerar una botella de vino de excelente calidad, o un objeto ecológico como un termo para conservar bebidas frías o calientes. Estos elementos son perfectos como obsequios de amigo invisible. En caso que conozcas mejor a la persona, podrías intentar con una gorra de su equipo de fútbol favorito o un lindo reloj para una dama.