Uno de los motivos por lo que anhelamos la llegada de la navidad, además de los regalos, es el tradicional amigo invisible. Se trata de una de las actividades más comunes y frecuentes en este tipo de fechas especiales. El amigo invisible es una de las costumbres navideñas por excelencia en muchos países del mundo, pero lamentablemente no siempre sus participantes terminan contentos.
Al principio todo parece ser alegría y felicidad pero al final son muchos los que terminan molestos por el tipo de regalos que reciben, y es que para nadie es un secreto que lo más común en este tipo de actividades es que nadie acierte exactamente en el regalo. Es una grandiosa idea para compartir pero que se debe mejorar. Por esa razón te enseñamos a organizar un evento de amigo invisible.
Regala siempre a un amigo
El primer paso a tomar en cuenta para organizar un evento de amigo invisible es seleccionar el grupo de personas que va a participar en la actividad. Lo más recomendable es incluir a personas que se conozcan entre sí, para que la elección del regalo sea más acertada. Sin embargo, existen algunas aplicaciones y plataformas web donde puedes hacer el sorteo de manera más detallada, añadiendo exclusiones entre las personas que regalan.
Este tipo de aplicaciones nos ayudan a que el sorteo sea más equitativo y que siempre le regalemos a una persona cercana. Así conocerás sus gustos y quedará contenta con el detalle que le regales.
Sortea los regalos, no a quién regala
La tradición es sortear a las personas, pero podrías innovar en otras técnicas, por ejemplo la de sortear los regalos. Define un día para realizar la actividad y que todos lleven sus regalos y en ese momento procede a realizar el sorteo.
Establece tus propias reglas
Para que el evento de amigo invisible sea todo un éxito, lo mejor será definir muy bien las condiciones del compartir. Podrían elegir alguna temática especial de regalo (libros, ropa, chucherías, accesorios). También se puede definir una cantidad de dinero a invertir en el regalo. Así todo será más equitativo. Lo mejor de este tipo de actividades es que las condiciones o parámetros los colocan las mismas personas, así que siéntete en la libertad de organizarlo a tu manera.
¿Y si haces una fiesta?
Lo divertido del amigo invisible es estar a la expectativa de quién nos va a regalar y qué tipo de obsequio vamos a recibir, pero casi siempre no quedamos conformes. Por eso una buena alternativa sería organizar una fiesta en vez de un amigo invisible. Reúne a todos tus amigos más cercanos y que cada uno lleve algo para compartir. Pasarán un día muy divertido y alegre.
Es importante que sepas que existen muchas ideas de amigo invisible que podrías organizar para las venideras navidades. Está el tradicional, donde se realiza un sorteo y se espera el día para entregar los regalos. También está el amigo invisible temático, donde se elige una temática en especial y en base a ella se realiza el evento. Una gran idea es el amigo invisible robado. En él no hay sorteo y todos los participantes deberán comprar regalos unisex.