(Valencia. 18/11/22) La Fundación Asindown y el Valencia CF lanzan el calendario benéfico de 2023, “JUEGA 2023 A LA VIDA”. Las dos entidades reafirman su deber popular, por 17 año consecutivo, con este emprendimiento que quiere ofrecer visibilidad a los clientes y usuarias de la Fundación Asindown y lograr una sociedad de forma plena inclusiva.
A lo largo del acto de presentación del calendario, festejado en la Megastore del Valencia CF, se ha contado con la existencia de Berta Pujadas, Enith Salón y Asun Martínez, jugadoras del Valencia CF Femenino.
Agradecer un año mucho más la implicación de todos y cada uno de los players y jugadoras de las primeras plantillas del Valencia CF. De igual manera, podemos destacar asimismo la participación en este calendario benéfico del Valencia CF Inclusivo.
Son ahora 17 años los que la Fundación Asindown y el Valencia CF van de la mano en este emprendimiento solidario, y prosiguen su deber popular en pos de un planeta mucho más inclusivo.
Un deber en el que se supone al Club en su integridad, con los futbolistas de los primeros equipos masculino y femenino como punta de lanza.
Como aspecto reciente, este año el calendario 2023 tiene un diseño nuevo, con un juego dentro que invita a enfrentar el año de manera entretenida y con actitud efectiva. La compañía encargada de diseñar el calendario es Pinchaaqui.es, entidad muy comprometida con los valores de Asindown, “Para nosotros era fundamental que la imagen del calendario transmitiese la personalidad rebelde de Asindown y sus valores positivos para sostener la congruencia de la marca” , apunta Ana Aniquila, CMO de Pinchaaqui.es.
La Fundación Asindown hace partícipe de este emprendimiento a muchas compañías que ayudan durante todo el año con las finalidades sociales de la Fundación. Esto ayuda a fomentar una conciencia efectiva y de compromiso en la sociedad para lograr progresar la calidad de vida de la gente con Síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales.
El calendario se distribuye en las Tiendas Oficiales VCF. El paquete (diez€) incluye un calendario de enorme formato y un calendario de sobremesa. Además de esto, todos los que lo adquieran, van a poder ingresar en el sorteo de un crucero por el Mediterráneo para 2 personas.
Dentro del calendario hace aparición un número y el ganador o ganadora del viaje va a ser aquella persona cuyo número coincida con las 4 últimas cantidades del número del primer premio del sorteo de Lotería Nacional del 25 de febrero de 2023.
Sobre Fundación Asindown
Asindown es una entidad establecida en 1989 por familias con hijos con Síndrome de Down, declarada de herramienta pública y que tiene como propósito general hacer más simple y fomentar todos y cada uno de los medios que sean precisos para hallar el avance integral de la gente con Síndrome de Down y beneficiar su plena inserción sociolaboral, familiar y didáctica como integrantes activos de la sociedad.
La Fundación busca, a través de acciones específicas, ser con la capacidad de fomentar una conciencia efectiva y de compromiso en la sociedad para lograr prosperar la calidad de vida de la gente con Síndrome de Down. Desde esta entidad se realizan tácticas y proyectos liderados a beneficiar y fomentar la dignidad y los derechos de la gente con variedad servible.
Otras maneras de obsequiar
Otras maneras de obsequiar no ha de ser con apariencia de dinero.
Tenemos la posibilidad de decantarse por obsequiar los datos de comunión que se entregarán al acontecimiento.
¿Cuánto dinero tienes que ofrecer?
Entre las cuestiones más frecuentes que se acostumbran a llevar a cabo en las comuniones es, en el caso de obsequiar dinero, ¿cuánto? No hay una regla universal para responder a esta pregunta. Se frecuenta decir que si tras la misa hay banquete en un lugar de comidas, tal y como si fuera una boda, deberías contemplar, cuando menos y jamás explicado de otra forma, el cobertizo.
Si tu intención es abrir una cuenta de ahorro o ofrecerle un sobre, en tus manos está, pero jamás menos de 50 euros por persona. Esta es la cifra mínima donde se acostumbra poner el listón para una comunión. Desde aquí, todo es dependiente de la cercanía que poseas con el niño o con la familia.
¿Qué llevar a una Primera Comunión como invitado?
Puerta: Camisas con cuello, camisas abotonadas, corbatas, pantalones de vestir, zapatos de vestir o mocasinos son apropiados para hombres y pequeños pequeños. Las faldas/vestidos bajo la rodilla, las camisas con mangas, los pantalones de vestir y los zapatos de vestir cerrados son apropiados para las mujeres y las pequeñas. Las chicas jóvenes no tienen que llevar maquillaje.
Un concepto de obsequio muy habitual es una parte de joyería, así sea un collar o una pulsera, que tenga un símbolo espiritual. Se admite una cruz, un beato u otro signo de fe. Estos productos se tienen la posibilidad de localizar en tamaños que se ajusten al bebé. Asimismo se tienen la posibilidad de obtener productos en tallas mayores a fin de que al niño le queden bien en el momento en que se expanda.