El dolor de cuello y la tensión cervical pueden encontrar sus motivos en diversas razones; sin embargo, debido a que estas dos afecciones son muy frecuentes, encontrar un remedio casero para calmar el dolor de cuello y espalda es verdaderamente sencillo.
Si te preguntas cómo calmar el dolor de cuello, sigue nuestros consejos.
A qué puede deberse el dolor de cuello
Pese a que el cuello es una articulación flexible, los músculos que lo componen sostienen el peso de la cabeza. Además, esta área es la responsable de multitud de movimientos que realizamos de forma automática y que, además, se encuentra ligada a los brazos y la espalda.
Esta combinación tan compleja es la causante de la variedad de posibles causas de dolor de cuello. De cualquier forma, te indicamos las más frecuentes.
Tensión muscular
Una mala postura al dormir, una posición repetida durante un tiempo prolongado frente al ordenador, una sobrecarga muscular realizando deporte o incluso el bruxismo son motivos habituales del dolor de cuello.
Desgaste por la edad
El paso del tiempo tiende a generar un desgaste de las articulaciones del cuello, patología conocida como artrosis. Y es que esta enfermedad tiende a crear emanaciones óseas que afectan al movimiento del cuello y generan dolor.
Pinzamiento de algún nervio
Los nervios que recorren la médula espinal pueden quedar pinzados por las excreciones óseas conocidas como osteofitos o por hernias discales.
Lesiones
Cualquier sobreesfuerzo durante la práctica deportiva o accidente de coche puede generar una distensión muscular de las áreas más blandas del cuello, provocando una lesión que repercuta en la salud del cuello.
Si padeces de dolor de cuello, espalda o cervicales, queremos guiarte sobre qué hacer para el dolor de cuello y cómo calmar el dolor de cuello y espalda.
De cualquier forma, conviene prestar atención al tipo de dolor, y es que si este viene acompañado de entumecimiento en las manos o los brazos, o una sensación punzante en alguna zona de los brazos, te recomendamos que visites a un médico.
Cómo calmar el dolor de cuello en casa
Comúnmente el dolor de cuello se debe a un desgaste articular exacerbado por una mala postura. Y si bien la causa es esencial para tratar el dolor, identificar cómo quitar el dolor de cuello y cómo aliviar el dolor de cervical en casa tiene el mismo peso que encontrar los motivos del dolor.
Mantén una postura adecuada
Tanto cuando camines como cuando te detengas, mantén una postura correcta formando una línea recta imaginaria que una hombros y caderas, así como colocando las orejas sobre los hombros.
Duerme en una buena posición
Emplear una almohada pequeña a fin de mantener en una misma línea el cuello y cabeza con el resto del cuerpo así como elevar unos centímetros los muslos puede ayudar notablemente a la salud de tu cuello.
Descansa
Cuando realices viajes largos o trayectos en los que debas mantener una misma postura durante varias horas, ponte en pie y mueve el cuerpo, en especial la espalda, los brazos y el cuello. Usa el Masajeador PINPOXE para cuello cuando pares a tomar un café o a echar una cabezada.
Protege tu cuerpo frente al ordenador
Tanto si trabajas largas horas con el PC como si dedicas mucho tiempo al teléfono móvil, trata de relajar el cuello realizando suaves movimientos.
Asimismo, ajusta la silla para poder reposar los brazos sobre los apoyabrazos. Coloca el monitor a la altura de los ojos y las rodillas levemente por debajo de las caderas.
De cualquier forma, usa una almohadilla de calor como la Almohadilla Eléctrica para cuello y espalda (40 x 32 cm) en cuanto empieces a notar las primeras molestias.
Seguir un estilo de vida saludable que repercuta en la salud, como calmar el dolor de cuello haciendo uso de ejercicios sencillos y beneficios, es esencial para evitar momentos de dolor innecesarios. Por ello, sigue nuestros consejos y corrobora el famoso dicho que dice “mejor prevenir que curar”.