Al efectuar el cambio de nombre de un vehículo hay que tener en consideración 2 trámites paralelos. Por un lado, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y, por otra, las tasas de la DGT que corresponden. El ITP es dependiente de la Agencia Tributaria en tu red social autónoma (modelos 620 o modelo 621), tienes que soliciar cita en la oficina y es un porcentaje sobre el valor de venta que va a ser del 4% o el 6% en función de tu red social autónoma. Y las tasas de la DGT son un importe fijo de 54,60 euros para toda España, salvo en ciclomotores cuyo importe es de 27,30 euros. De esta manera, ¿cuánto cuesta el cambio de nombre de un vehículo? Cuesta 54,60 euros de tasas de la DGT mucho más el 4% o el 6% por el impuesto de transmisiones patrimoniales.
De qué forma efectuar el contrato de compraventa
Una vez se ha certificado que el vehículo está en preciso estado y en regla, es requisito firmar el contrato de compraventa del vehículo . Va a ser la prueba que vamos a tener caso de que brote algún inconveniente. Tienen que constar:
- Los datos de cliente y vendedor: nombre y apellidos, DNI y residencia para alertas.
- Los datos del vehículo: marca, modelo, color, matrícula, bastidor y km. El valor y la manera de pago.
- El estado del vehículo.
- Si hay cargas o no.
- Documentación que se contribuye.
- Fecha de distribución del vehículo.
- Fecha, hora y rincón de compra.
Deseo obsequiar un turismo de segunda mano a un familiar. ¿Qué atrae mucho más llevarlo a cabo como una donación o como una compraventa?
La contestación a esta pregunta no es otra que “es dependiente”.
En el momento en que regalaremos o vamos a dar un vehículo, quien lo recibe, a efectos fiscales el donatario, tiene la obligación de abonar un impuesto que es dependiente del valor neto del obsequio, o lo que es exactamente lo mismo, el valor real minorado por las cargas y deudas legalmente deducibles.
Procedimientos que se deben llevar a cabo para transladar un vehículo a un familiar por compraventa
Si lo que te resulta interesante es gestionar la transferencia del vehículo como una compraventa, vas a deber asistir a la Jefatura de Tráfico el día de la cita con la próxima documentación:
- Contrato de compraventa.
- Petición en Impreso de Cambio de titular de Automóviles (DGT) firmado por los dos.
- Permiso de Circulación y Ficha Técnica Auténticos del Vehículo.
- Fotocopia del DNI en vigor del Vendedor.
- Original del DNI en vigor del Cliente.
- Justificante del pago con Hacienda ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales).
- Recibo del último año del impuesto de circulación de forma anual del Municipio.
- Abonar la tasa pertinente al cambio de titular con la DGT.
A través de el cambio de nombre
Si por contra decidimos efectuar el cambio de titularidad de vehículo como una venta mucho más entre particulares, tienes que saber lo siguiente: