La pelea por socorrer a los pandas colosales
China hace medio siglo que procura acrecentar la población de sus animales icónicos, creando amplias reservas de pandas en múltiples cadenas montañosas en un esfuerzo por salvarlos de la extinción.
- Los pandas colosales por el momento no están en riesgo de extinción, merced a los sacrificios de conservación, afirma China
Los occidentales y los pandas
enorme asiático se percató de la admiración que ocasionaban los pandas, en especial en los países occidentales, por sus entretenidas formas y su entrañable aspecto, con lo que aprovechó para transformar a estos animales en su símbolo y para proyectar una imagen mucho más amable de China en el exterior. “Las relaciones entre los países no solo marchan a nivel político y económico, sino más bien asimismo a nivel popular y cultural”, explicó a Efe Zhu Feng, especialista en Relaciones De todo el mundo de la Facultad de Nankin, en el este del país.
El instructor cree que “China usa a los osos panda como un embajador de la civilización” y ha señalado que “si bien Bao Bao sea en este momento la personaje principal mucho más aparente de la diplomacia del panda, en China poseemos pactos con otros numerosos países, como El país nipón”.
Un «oso gato grande» que conquista al mundo entero
Lo de oso-gato grande no me lo he inventado yo. Pues otra de las curiosidades del oso panda es exactamente su nombre. En chino significa lo mismo: lo de oso está claro, lo de mayor asimismo… ¿Y lo de gato? Ya que debe ver con su carácter. Estos animales son relajados y pacíficos, en contraste a ciertos de sus familiares, así como el oso polar o el oso grizzly. Su carácter tierno y cariñoso le hace parecer un peluche enorme, pero más allá de ser de esta forma de majot no le agrada bastante la compañía: por lo general son solitarios.
Una característica muy especial de estos animales es que en el momento en que nacen tienen poquísimo que ver con su apariencia adulto. Las crías son rosadas y mucho más bien pelotas (¡increíble!), y además de esto nacen ciegas. Con el pasar de los años van surgiendo las especificaciones zonas blancas y negras del pelaje, y evidentemente sus ojos van despertando su historia. Esta debilidad, desgraciadamente, tiene secuelas: en los años 60 solo el 30% de las crías de conjunto que nacían en cautividad llegaban a mayores. El día de hoy, por fortuna, el porcentaje está ahora en un 90%. Bien por ellas!
Origen del oso panda
Es originario de oriente, (China central y Tíbet), territorios con altura de 1200 a 4100 MSNM, entre seis cadenas montañosas (Minshan, Qinling, Qionglai, Daxiangling y Xiaoxiangling).
Antes del desarrollo poblacional humano y de la devastación de sus hábitats naturales, asimismo prosperaba en la zona sur y este de China.