Consejos caseros para dejar de roncar: ¿funcionan?

¿Roncas mucho por las noches? Lo primero que debes hacer es acudir al médico, por si los ronquidos esconden alguna patología como la apnea del sueño. 

Si los ronquidos no te dejan descansar a ti o a tu familia, toma nota de estos consejos caseros para dejar de roncar que te ayudarán a dormir del tirón.

Causas de los ronquidos al dormir

No todos los ronquidos están provocados por problemas de salud. Hay personas que roncan de siempre y otras que de repente empiezan a ofrecer ruidosos conciertos nocturnos. Identificar las causas te ayudará a evitar los ronquidos. Los motivos más frecuentes son:

  • Mala posición al dormir.
  • Resfriados y alergias.
  • La anatomía de la boca.
  • Sobrepeso.
  • Consumo de tabaco y alcohol.
  • Problemas nasales como el tabique desviado o los pólipos.
  • No dormir lo suficiente.
  • Algunos fármacos.
  • La menopausia.

Remedios caseros efectivos para no roncar

Existen trucos para dejar de roncar que son efectivos, aunque lo más eficaz es tener unos hábitos de vida saludables. Los métodos naturales para no roncar pueden ayudar a esas personas que roncan sin que haya un problema de salud de base. Algunos de estos remedios son muy sencillos de poner en práctica.

Duerme de lado

Dormir boca arriba puede intensificar los ronquidos. Lo mejor es hacerlo de lado y con la cabeza ligeramente elevada.

Cena ligero

Si cenamos mucho, el diafragma se comprime y esto favorece los ronquidos. Intenta cenar al menos dos horas antes de ir a la cama.

Pierde peso

Con una dieta equilibrada y ejercicio físico podemos evitar los ronquidos asociados a los kilos de más.

Toma infusiones

Las infusiones antes de ir a dormir son muy beneficiosas. Las mejores son las que descongestionan la nariz como las infusiones de menta, eucalipto, ortigas, orégano o tomillo. Las infusiones son muy hidratantes y actúan contra la sequedad de las mucosas. Además, relajan.

Usa una banda elástica antirronquidos

Las bandas antirronquidos pueden ser muy útiles para colocar la mandíbula en posición correcta y permitir que el aire entre mejor. Si quieres lanzar una indirecta a tu pareja, pues regalarle una; su descanso y el tuyo lo agradecerán.

Música contra los ronquidos

La falta de tono muscular puede ser una causa de los ronquidos. Ejercita tus músculos orofaciales cantando antes de dormir. Tocar instrumentos de viento es una actividad muy recomendable para tonificar los músculos.

Miel y limón

Una cucharadita de miel antes de ir a dormir suaviza la garganta. Si prefieres hacerte una bebida reconfortante, aquí tienes una receta infalible: calienta agua con una cucharada generosa de miel y el zumo de medio limón. Además de estar buenísima te ayudará a dormir sin roncar.

Cebolla

Uno de los métodos naturales para no roncar más tradicionales es poner media cebolla recién cortada sobre la mesita de noche. Su poder descongestivo ayuda a despejar las vías respiratorias. También puedes tomarla en infusión, si te atreves con el sabor.

 

Te hemos contado los mejores consejos caseros para dejar de roncar. Pero si piensas que tienes un problema serio con los ronquidos, consulta a tu médico.

Deja un comentario