cortometraje de un niño cojo q le regalan un perro

«El obsequio» (The present) es un corto efectuado por Jacob Frey sobre la discapacidad de la que todo el planeta habla. Con mucho más de 50 premios y mucho más de 3 millones de visitas registradas, este vídeo está emocionando a bastante gente por la crónica de superación personal y de amistad que cuenta.

Cuerdas

María es una pequeña que asiste a su escuela para estudiar con el resto de sus compañeros. Un día, con la llegada de un nuevo niño muy particular, la rutina y la vida de María cambiará, apareciendo una enorme amistad. Este corto, comandado por Pedro García Solís, busca trasmitir valores como la empatía, el respeto o la amistad. Fue premiado con el Premio Goya a Mejor Corto de Animación en 2014.

Un adulto mayor procura apresar a un pequeño ratón que corre por su casa dentro de una caja. Una vez atrapado, el señor no sabe qué realizar con él pero, tras meditar bastante, escoge no dañar al pequeño animal, que terminará siendo su compañero. Es un corto de creación francesa, comandado por Joran Rivet y Elliot Belrose, entre otros muchos, que fue estrenado en 2017.

Mucho más que una lección, diría que The present nos ofrece múltiples…

< The present, un corto con bastante mensaje

No sabría por dónde iniciar. Este corto del directivo alemán Jacob Frey, The present, que se hizo viral, fué premiado en varios festivales y fué visto durante más de un millón de personas por medio de Vimeo (ver corto), trata en solo tres minutos y medio varios de los inconvenientes de los jóvenes hoy día.

Llegaste a esta página googleando algo que no está aquí. Te aconsejamos leer un tanto. Puede comenzar por ahí. O leer esa columna que está muy, muy buena.

JTVCc2MlMjBuYW1lJTNEJTIyZW5jYWJlemFkbyUyMiU1RA==A una joven le obsequian un vehículo que vale unos cincuenta mil dólares estadounidenses para sus 15 años. El estreno yendo a una celebración, atropella a un joven en motocicleta, lo aniquila, se escapa y no se muestra frente al juez. Días después en el juzgado manifiesta estar “arrepentida” y solicita excusas. Su padre protege el obsequio: debía usarlo a los 17 años. Pero las chicas de dinero, con progenitores “regalones”, ahora se conoce, no matan, escapan y se niegan a la alcoholemia: son “jovenes”, algo tontos, algo irresponsables, algo divinos.

500 jovenes asisten a una celebración furtiva en Moreno, convocada como “Emprendimiento XXX”, cuya iniciativa está tomada de una película que los estadounidenses están repitiendo desde los años 80: Emprendimiento X (resumen: progenitores de jovenes le dejan la vivienda vacía unos días, el pibe y sus amigos idean una celebración y todo se desmadra). Una mucho más de las cientos que hay cada fin de semana, ya que entre las políticas comunes de este país es: en el momento en que alguien muere, prohibimos. Articulo Cromagnon e inclusive la Time Warp han cerrado proporción de puestos de asistencia en la mayoría de los casos joven y juvenil. Como en todo acontecimiento de este género en el que la escena fotografía algún cadáver y múltiples ayudantes empiezan a pasearse por las pantallas de televisión, hace aparición la figura del descontrol: se detallan botellas de alcohol, se denuncian consumos de substancias prohibidas, armas , los progenitores acostumbran a ignorar completamente dónde estaban sus hijos y también hijas en ese instante. Afortunadamente están los expertos, que nos recordarán algo que entendemos desde la temporada de la colonia: la adolescencia pone en juego fuerte los límites, el cuerpo, la vida misma. No hay noción de autocuidado, la energía no halla cauce (no hay instituto, deporte, internet que llegue) y se vive radical. El Estado acostumbra reaccionar unicausalmente: se prohíben las fiestas. En un caso así no se sabe qué prohibir, ya que la celebración era “furtiva”.

¿Para qué exactamente te sirve?

Este bonito corto nos comenta la narración de un niño que siempre y en todo momento se encontraba encerrado en su casa, absorto en su planeta y jugando a los juegos para videoconsolas, hasta el momento en que mamá le da una sorpresa y le obsequia un pequeño cachorro. El niño lo repudia múltiples ocasiones, hasta el momento en que el perro consigue llamar su atención y empiezan a divertirse juntos.

Nos ha dado gusto bastante este vídeo pues nos hace pensar sobre la discapacidad y las ideas prejuzgadas sobre esto. En el corto el niño repudia al perro por la carencia, pero próximamente se percata de que esto no representa un handicap para él, en tanto que diviértete con la vida corriendo y jugando, todo lo opuesto de lo que le pasa a él, que está enfadado y no desea salir de casa. La actitud que mira al perro va a ser la clave que le va a ayudar a «mudar la mirada» por una mucho más efectiva.

Deja un comentario