crucifijo de oro regalo de doña urraca a san isidoro

La ciudad alicantina, puerto marítimo ancestral del Mediterráneo, y la leonesa, en medio de una Castilla ahora tiro de arcabuz del Cantábrico y del puerto de montaña de Pajares, han sellado fórmulas para hacer mas fuerte sus promociones de turismo cultural desde un hecho histórico común y increíble: la validación del Santurrón Grial o Cáliz de la señora Urraca, que viene de un obsequio del emir de Dénia. El segundo rey de la taifa islámica de Daniya (Denia) tuvo un papel primordial a fin de que la presunta Copa de Cristo terminara en el reino leonés y que en la actualidad se custodia en la colegiata de San Isidoro.

¿Cáliz de la señora Urraca, el Beato Grial?

Los estudios de 2010 llevados a cabo por Margarita Torres y José Miguel Ortega del Río (autores del libro Los reyes del Grial) a causa del hallazgo de unos documentos egipcios, señalan que esta copa es la que se adoraba como tal en Jerusalén desde el siglo IV d.C. El aparato de la Colegiata de San Isidoro de León ratifica que “el soporte reportaje que tiene este cáliz no posee otro”. No el de Valencia. En verdad, Torres asegura que “el cáliz que se adoraba como el de Cristo es el de San Isidoro”.

Pero alén de la fe, el cáliz, que fue un encargo de Doña Urraca, hija de los reyes Fernando y Sancha, impulsores, entre otros muchos temas, de la Iglesia y del Panteón de San Isidoro de León y de su taller de marfil, del que salieron maravillas artísticas vanguardistas como el Crucifijo de Don Fernando y Doña Sancha, el primero que representa un Crucificado en el Románico español y que el día de hoy se custodia en el Museo Arqueológico Nacional, es una genuina obra de arte para la que la infanta dio sus joyas personales. Nuestro Saladí la demandó pues pensaba que podría contribuir a sanar a una de sus hijas. Ver el cáliz, refulgente, flotante en la obscuridad de la cámara de San Isidoro de León, genera una sugestión particular, se tenga mucho más, menos o nada de fe, no en balde hablamos de entre los elementos mucho más legendarios de la Historia.

Deja un comentario