El suelo pélvico agrupa todos los músculos y ligamentos que se ven involucrados en funciones tan esenciales como las de sostener los órganos, mejorar la incontinencia urinaria o las relaciones sexuales. Para conseguir un suelo pélvico mucho más fuerte y beneficiarte de todas las ventajas que te aporta su reforzamiento, es importante que conozcas los beneficios de las bolas chinas para el suelo pélvico, qué son y cuándo usarlas.
Qué son y para qué sirven las bolas chinas
Si alguna vez te has preguntado qué son las bolas chinas, o si su nombre lo relacionas tan solo con connotaciones sexuales, has de saber que, las bolas chinas, a diferencia de lo que la mayoría de los mortales piensan, no están pensadas para producir placer ni para un fin puramente sexual.
Esta herramienta formada por una, dos o varias bolas unidas por un cordón, suelen estar fabricadas en cristal u otros materiales macizos y han sido creadas para que la mujer las introduzca en el interior de su vagina y reciba pequeñas contracciones casi imperceptibles. Las contracciones moderadas de las bolas chinas van a conseguir aumentar la musculatura del suelo pélvico de la mujer, y por ende beneficiarse de una mayor calidad de vida, sobre todo si se padece hipotonía pélvica (suelo pélvico debilitado después de un parto, por padecer obesidad o sufrir tos crónica), o por hipertonía pélvica (exceso de tensión muscular).
Ahora que sabes para qué sirven las bolas chinas y cuál es su función, por fin puedes dejar de contener esa risilla infantil que nace dentro de ti cada vez que escuchas su nombre.
Beneficios de las bolas chinas para el suelo pélvico
Recuperación postparto
Las bolas chinas están recomendadas para una recuperación post parto, momento en el que los músculos de la vagina y del suelo pélvico suelen presentar hipotonía (debilidad y falta de fuerza), produciendo pérdidas de orina, dificultad para llegar al orgasmo o la molesta sensación de tener que ir a visitar al baño continuamente.
Menopausia e incontinencia urinaria
Al llegar a una cierta edad, los músculos del suelo pélvico pierden fuerza y producen la tan odiada incontinencia urinaria. Para remediarlo y conseguir una musculatura mucho más fuerte, las bolas chinas y la realización de ejercicios con ellas van a favorecer que no tengas que estar preocupándote continuamente por visitar el baño.
Prevención de lesiones, obesidad o estreñimiento
La práctica de deportes de impacto, padecer obesidad o estreñimiento, pueden provocar en tu suelo pélvico la aparición de lesiones. Estos factores de riesgo pueden prevenirse ejercitando el suelo pélvico con bolas chinas y disminuyendo el estrés de tu vida.
Hipotonía e hipertonía del suelo pélvico
Es muy común que alguna de estas dos funciones se den durante la vida de cualquier mujer, sobre todo si se ha sido madre. Los prolapsos (caída de los órganos intraabdominales) suelen estar fuera del alcance de las bolas chinas, aunque sus contraindicaciones dependen del grado de prolapso y de las indicaciones efectuadas por tu médico.
La función de las bolas chinas se aleja de cualquier acto sexual o relacionado con la masturbación, siendo únicamente una herramienta ideal para fortalecer la musculatura pélvica. Ahora que conoces qué es y para qué sirven las bolas chinas, te animamos a que experimentes con ellas y ejercites tu suelo pélvico. ¡Tu salud te lo agradecerá!