Se aproximan la Navidad, unas datas en las que hoy día es una tradición obsequiar a tus seres mucho más estimados, si bien ahora varios suponen que se volvió en una celebración bastante comercial, es mucho más, los shoppings comienzan todos los años a llevar a cabo propaganda y exhibiciones para esta festividad de manera mucho más temprana, ofertando días de super descuentos como el Black Friday, el cyber Monday etcétera..
¿Pero de dónde viene la tradición de obsequiar en Navidad?
Fundamentadas en la tradición religiosa, la Navidad comprende todo diciembre, hasta el 6 de enero que es el día de los Reyes Magos. ¿Por qué razón? Bien, esencialmente por el hecho de que es una alegoría al nacimiento de Jesucristo, y todo cuanto debió pasar para llegar a la conmemoración. Se empieza desde la temporada de Adviento.
La temporada de adviento es la preparación para la llegada de Cristo, según la tradición cristiana. Esta etapa, que comprende del 1 al 23 de diciembre, es utilizada por la red social católico-cristiana como preparación espiritual para el nacimiento simbólico de Jesucristo el 24 de diciembre.
22 de diciembre
Este día no solo empiezan las vacaciones de la escuela, sino se efectúa el sorteo de la Lotería de Navidad. Este sorteo, festejado desde 1763, marca el comienzo de las fiestas y llena de ilusión a quienes sueñan con ganar millones de euros.
Te recomendamos obtener un cupón ahora comenzar la cuenta recesiva. ¡Quizás te transformas en el próximo millonario de España!
Rosca de Reyes
La Rosca que se comparte en el Día de Reyes es una delicia clásico y un obsequio particular a México. Es un exquisito pan dulce que semeja las coronas de los reyes y un niño de juguete (Jesús) es escondido en el pan. Para añadir algo de emoción, cada integrante de la familia come una rodaja de rosca para poder ver quién le toca el muñeco (o niño). Si te toca a ti, entonces deberás llevar a cabo un convive el 2 de Febrero el que festeja el “Día De La Candelaria” donde se comen tamales y atole.
Varios de los elementos recurrentes en múltiples países son el árbol de Navidad, las coronas de adviento, los calcetines colgados en la chimenea, los bastones de caramelo y los belenes que representan el nacimiento de Jesús.
Ofrecer y recibir regalos se encuentra dentro de las celebraciones mucho más peculiaridades de la Navidad. En esencia, este trueque es una actividad fácil, pero tiene verdaderamente un concepto profundo tanto a nivel psicológico como popular, puesto que actúa como un mecanismo de cohesión que estimula la interacción entre la gente.