De media, el sangrado menstrual dura entre 3 y 5 días; y acostumbra presentarse cada 21-35 días, siendo bajísimo el porcentaje de mujeres que cumple un período habitual de 28 días.
Pero, ¿a qué hablamos precisamente a tener una regla irregular? Se cree que una regla es irregular en el momento en que los reposos entre los periodos de sangrado cambian en demasía, los ciclos son muchos cortos (de menos de 21 días) o bastante largos (superiores a 35 días). La sepa de regla sin embarazo (amenorrea) y el sangrado entre reglas son otras de las peculiaridades de una regla irregular.
¿Qué es un Foro de discusión sobre la Salud de la Mujer?
Un Foro de discusión sobre la Salud de la Mujer es un congreso, en un caso así en todo el mundo, en el que forman parte especialistas de todo el planeta transmitiendo entendimientos sobre la salud de la mujer.
En este Foro de discusión se ha actualizado el saber de hoy en Obstetricia, Ginecología y Medicina Reproductiva con los líderes de opinión de todo el mundo claves en todos y cada campo.
Cambios tras la primera regla
No es necesario que te expliquemos aquí que tu cuerpo está mudando en esta etapa por el hecho de que tú misma lo andas percibiendo. A lo largo de la adolescencia, tu cuerpo se transformará en el de una mujer, pero por fortuna los cambios no vienen de cuajo, son muy progresivos. Por poner un ejemplo, de a poco se ensancha la cintura pélvica y es posible que ganes algo de peso, es totalmente habitual y no es necesario ofrecerle mucho más relevancia.
Los cambios hormonales acostumbran a reflejarse asimismo en inconvenientes en la piel y es muy frecuente que aparezcan granos en la cara, el escote y la espalda. Una aceptable higiene día tras día es escencial a fin de que los mayores no se infecten y vayan a mucho más. Limpia tu cara una o un par de veces cada día con un jabón neutro y si el tema se descontrola, solicita cita con un dermatólogo a fin de que te aconseje algún producto concreto por tu inconveniente.
¿Cuándo debo preocuparme por las irregularidades de mi periodo?
Como ahora comentamos, el retardo o avance de tu periodo no es fundamento de alarma, no obstante, hay algunas ocasiones que sí deberían ponernos sobre aviso en relación a las irregularidades del período.
Tienes que preguntar al experto en el caso de que las irregularidades sean bastante permanentes, o en el caso de regresar a tener la regla, que se muestre con un sangrado abundante o un mal agudo, asimismo en el momento en que la regla no se presente por un periodo de tres meses o mayor, o aun si viene con una continuidad bastante menor a tres semanas.