Sean Taylor y Emily Hughes | Edición Libros de la Zorra Roja
Veinte mil leguas en viaje submarino
Amoldada por Ana Alonso, esta obra de Julio Verne se enfoca en un enigmático animal marino que está ocasionando inconvenientes a los nautas y tiene bastante preocupada toda la sociedad. Para atraparlo, se organiza una expedición dirigida por Pierre Aronnax, instructor de historia natural, su ayudante Conseil y el arponer Ned Land. No obstante, absolutamente nadie cuenta para esta aventura con Nautilus, un submarino dirigido por el capitán Nemo. Este tradicional forma parte a la compilación ‘Aventurate’ de Loqueleo, apuntada a alumnos desde 11 años, que da los tradicionales universales mucho más precriptos en las academias desde una visión diferente: por medio de una combinación de cómic y narración, pero preservando todo el valor literario del original.
- Creador: Jules Verne y adaptación de Ana Alonso
- Editorial: Loqueleo
El papel y la tinta , adjuntado con otras hojas iguales a ella, en el momento en que una pluma, bañada en negrísima tinta, la manchó completa y la llenó de expresiones.
– “¿No podrías haberme ahorrado esta degradación?”, ha dicho enojada el papel de papel en la tinta. “Tu negro infernal me ha arruinado para toda la vida”.
1 La noche les hace mucho más alerta
La tranquilidad de la noche, y el instante relajante les asisten a prestar su atención a la actividad,
Al fin y al cabo , el lenguaje que usa el padre para interaccionar con los pequeños es mucho más complejo. Ellos hacen cuestiones mucho más abstractas de inferencia, al paso que las mamás hacemos comentarios y cuestiones mucho más específicas y fáciles.
“Un libro que derrama inocencia y también sabiduría sensible y que conecta de lleno con las pequeñas y enormes conmuevas que todos y cada uno de los progenitores y mamás llevamos guardadas en el corazón”
Álvaro Bilbao, neuropsiocólogo, creador del Cerebro del niño contado a los progenitores.
- Cuentos de Lucia mi médico (2019, Mundo) 4a edición: 96 páginas de cuentos para pequeños entre 3 y diez años donde mediante la pequeña Lola, la personaje principal de estos cuentos y su hermano Toni , con un trastorno del fantasma autista, abordamos la relevancia de educar a nuestros hijos en la variedad, les enseñamos a de qué manera comer de forma saludable a través del Plato de Harvard, a administrar los temores, a explicarles a nuestros pequeños a fin de que sirvan las vacunas, en las que radica la visita al médico, de donde vienen los virus, los mocos verdes y la fiebre ahora reposar sin lloros, lágrimas y sin despertares continuos… Este libro los debía a los una cantidad enorme de pacientes de mi solicitud a los que tantas y en tantas ocasiones les he explicado lo que en estos cuentos podéis localizar.