En el momento en que pensamos en dulces propios de Michoacán, el at moreliano es la primera cosa que nos viene a la cabeza. El at clásico de membrillo, cuya receta tiene sus orígenes en el siglo XVI en el Convento de las Monjas Dominicas de la Vieja Valladolid, es una receta conventual con la que preparaban este dulce a la usanza de españa. Más tarde, merced a la pluralidad de frutos que ya están, se fueron incorporando nuevos sabores con frutos de la Zona como el tejocote, el perón, el melocotón o la guayaba.
El at de Morelia tiene un enorme prestigio y tiene denominación de origen, por consiguiente, si vienes a Michoacán y de manera especial a Morelia, tienes que evaluar esta exquisita pasta de fruta. La gama de artículos hechos desde el at moreliano va incrementando y los sabores asimismo, sin ignorar la innovación, en tanto que se incorporó la línea sin azúcar. ¡Muy apreciada por los que deseamos cuidarnos!
Hubble Bodegas El Cielo
El Cielo es una bodega del Valle de Guadalupe con una línea de vinos con nombres de astrónomos y constelaciones.
Entre las primordiales etiquetas están Galileo, Kepler, Copérnico, Hubble, Andrómeda, Capricornio y Orión.
Max Protein regresa a sorprendernos este año con una edición limitada de su medicamento Flup Max con gusto turrón de Jijona, bajo en y sin azúcares aceite de palma La opción alternativa mucho más sana para poner el toque dulce en las recetas fit!
Tres leches
¡Deseamos pastel, pastel, pastel! Si andas en México, Nicaragua, Venezuela, Colombia y Perú, este pertence a los pasteles mucho más populares que se organizan para festejar un cumpleaños.
Su textura es despacio y su gusto dulce pero exquisito, puesto que, como su nombre lo afirma, se usan tres leches en la receta: leche condensada, leche evaporada y crema de leche o lechera. Al decorarlo se usan toda clase de frutas y merengue.
De Italia para el planeta. Este pastel rico se hizo tan popular gracias a su incomparable gusto. Está hecho a partir de solitas, café, huevos, azúcar y queso mascarpone. No hay duda de que los elementos cambiarán en dependencia del sitio en el que se elabore. Aun diríase que varias personas le agregan vino u otro género de licor para ofrecerle aún mucho más gusto. ¿Lo probaste?