dibujo de mama poniendo los regalos de los reyes magos

Amado padre y querida madre de (nombre del niño),

Somos los Reyes Magos. Entendemos que termina de nacer (nombre del niño). Es una pequeña/o hermosa/o que le va a hacer muy contentos a los dos. Ahora sabéis que cada 6 de enero nosotros vamos en silencio a casa de todos y cada uno de los pequeños y les dejamos unos regalos para festejar el nacimiento del niño Jesús y para transmitirlos lo orgullosos que es. Pero desde este momento no vamos a poder llevarlo a cabo por el hecho de que cada vez nos hacemos mucho más jubilados y existen muchos pequeños en este planeta. No tenemos la posibilidad de proceder a casa de todos y cada uno de los pequeños, por más que quisiéramos ver a cada pequeño en persona, se nos vuelve imposible.

LIBROS DE NAVIDAD PARA COLOREAR

Antes de enseñarte toda esta compilación de dibujos de Navidad preparados para imprimir y colorear, asimismo te deseo enseñar unos libros de dibujos navideños que me han encantado. Ya que, como vas a poder revisar, obtener los libros de dibujos para colorear asimismo tiene sus virtudes:

  • No tener que gastar tinta, ni folios, o, en su caso, el importe de las impresiones a la copistería
  • Por menos de diez euros tienes una diferente compilación de dibujos organizados y completados para colorear
  • Puedes llevarlos a cualquier ubicación, con lo que se transforman en enormes compañeros de viajes y instantes de espera con los pequeños, como son el médico o en un lugar de comidas
  • Van a estar todos y cada uno de los dibujos recogidos y organizados en un libro, en lugar de montañas de folios por todos lados, con lo que es mucho más simple guardarlos como recuerdos de su evolución artística. No olvides ponerles la fecha como recordatorio

Reyes Magos

Fuente: Nocturnar

El primero de los dibujos de Reyes Magos para colorear es sencillísimo, que están comenzando ya que sus espacios son extensos y no tienen formas muy complejas.

Pequeños de 12 a 14 años

A esta edad, “ahora ​​no están para juegos”– expresión obtenida de ellos mismos – por el hecho de que “ahora somos bastante mayores”. La cuestión ineludible es que los pequeños (no llamarlos de esta forma públicamente), están creando su identidad y, de ahí que, desean tener el control de su tiempo (“pues prácticamente soy mayor”) y, por consiguiente, el contacto con sus amigos (“que jamás me van a fallar, pues lo sé”) es primordial.

Les agrada el deporte, y mucho más aún, la competición pero, asimismo, comienzan a ingresar de manera intensísima en el planeta de las novedosas tecnologías y, por consiguiente, se marchan ingresando en el planeta adulto.

Emplear la carta a los Reyes Magos para pensar

Un apartado de la carta ha de estar dirigido a que el niño reflexione sobre distintos puntos. Primeramente, es requisito efectuar un cómputo sobre el accionar del niño a lo largo del año.

No hablamos a lo habitual: “Estimados Reyes Magos: este año fuí realmente bueno”. No. Hablamos a que el niño integre puntos puntuales, instantes en los que se ha portado bien y que él piensa que servirán a fin de que los Reyes Magos le traigan los juguetes.

Deja un comentario