La primera cosa que tienes que tomar en consideración son los colores que vas a usar. Al final de cuenta, hay cartulinas de muchos colores, y tienes que saber elegir los que mejor combinen entre ellos, al unísono que escoges los que mucho más gustarán a la persona a la que regalarás. Echa una ojeada a este catálogo de cartulina de colores y vas a ver que tus opciones son distintas, pero antes de seleccionar, piensa no en lo que te agradaría a ti sino más bien en lo que le agradaría a la otra persona. Desde mi criterio, algo con lo que no puedes fallar es con una combinación muy elegante y sutil, no siempre estridente, pero que integre mucho más de un color. Otra alternativa muy posible es recurrir a un mismo color, pero con diferentes tonos, esto le va a dar mucha distinción. Por poner un ejemplo, una tarjeta con diferentes tonos de verde o diferentes tonos de azul va a tener movimiento y pluralidad merced al contrato entre claros y oscuros, pero la combinación va a ser insuperable.
Por otro lado, me semeja fundamental aportarle cierto relieve. Puede usar una cartulina como base de la tarjeta, y después añadir datos con las cartulinas de otros colores para conformar dibujos, diseños o letras. Una de mis opciones preferidas en este género de casos es hacer una especide de marco de fotografías. Si en la primera plana de la tarjeta, o en el interior, donde tú lo elijas, recortes 4 triángulos de cartulina y la quejas de manera que se forme una abertura, lograras poner entre los 4 triángulos una foto. Me semeja una alternativa realmente bonita y original, en tanto que se va a estar obsequiando una tarjeta de cumpleaños y asimismo un recuerdo, y además de esto es muy simple de efectuar. Puede efectuar asimismo mucho más de uno de estos pequeños marcos, y poner distintas fotografías Polaroid o notas escritas a mano, pero bien enmarcadas.
Elaborar el diseño
Antes de iniciar con el saludo de cumpleaños, asegúrese de elegir un diseño de la tarjeta que se ajuste al estilo del receptor. Si tienes un empleo creativo para tu tarjeta, ¡adelante! Pero considera siempre y en todo momento los deseos personales del receptor. Si tienes inquietudes sobre qué diseño seleccionar, ¡pregúntale a tus familiares y amigos!
Esto puede ser bien difícil, singularmente si la relación con el receptor es algo mucho más que una amistad superficial. Para redactar una tarjeta de cumpleaños original con un mensaje importante, trata de meditar en algo imaginativo a fin de que el receptor sienta que has invertido tiempo y energía. Si te cuesta conseguir las expresiones correctas, aquí hay ciertas ideas:
Las manualidades y regalos customizados que te enseñaremos ahora son varios de los que mucho más nos han dado gusto. Como no sabíamos exactamente en qué categoría colocarlos, no hemos amado dejarlos fuera, conque los hemos juntado aquí:
Un obsequio personalizado súper original para amistades, o por servirnos de un ejemplo para un cumpleaños o en Navidad es realizar un libro de Whatsapp. Sí, un libro con sus chats de WhatsApp impresos! Con todos y cada uno de los mensajes, fotografías, emojis e inclusive con códigos QR para lograr oír los mensajes de voz y ver los vídeos desde el móvil inteligente.
Para la hiela
- Azúcar glass o en polvo – 175 g
- Clara de huevo – 1 unidad
- Tamizar la harina con asistencia de un colador, para eludir grumos. La dejamos reservada.
- La mantequilla la requerimos en pomada o blanda, para lograrlo, puedes introducirla en el microondas a lo largo de 15 segundos a máxima temperatura (si está friísima de el frigorífico) o sacarla de el frigorífico un rato antes.
- Agregamos la mantequilla a un envase, incorporamos asimismo el azúcar. Batimos con unas varillas hasta lograr una masa homogénea, batir sobre 2 o tres minutos precisamente. Si tienes batidora amasadora este trabajo lo vas a hacer mucho más veloz, pero con varillas manuales asimismo queda bien.
- Una vez contamos la masa homogénea agregaremos el resto de elementos, el perfume de vainilla primero y después los huevos pero uno a la vez. Sagrada la chef que nos comenta la receta, resalta que es preferible añadir uno a la vez los huevos y batir despacio para eludir “se nos corte la mantequilla”, pero si te sucede es suficiente con añadir entonces algo de harina. Una vez batido el primer huevo en el transcurso de un minuto, agregaremos el otro y nuevamente batir despacio.
- Tiene dentro en este momento la harina, la sal y la levadura en el resto de elementos. Bata estos elementos hasta hallar que se incluyan, puede combinar utilizando las manos en tanto que se aplica mucho más fuerza y lo vas a hacer mucho más veloz, además de esto es una labor relajante al ver de qué forma va mudando la textura de la masa. Nos debe quedar atada, nada que se pega, de textura despacio y blanda.
- Saca la masa del envase y trabaja sobre una área plana. Mientras que pastas, si la masa piensas está un tanto seca puedes añadir una cucharada chica de leche o agua. Seguimos amasando, esta labor es esencial a fin de que las galletas después tengan esa textura tan exquisita.
- Una vez poseas la masa homogénea, blanda que no desprenda harina, llega el instante de afinar con el rodillo. Recortar 2 trozos papel de horno o papel vegetal.
- Pone un trozo y encima la masa, y otro trozo cubriendo tal y como si hiciese un sándwich y la masa fuera la una parte del relleno. Con el rodillo empieza a amasar sobre el papel. Requerimos dejarlas unos 2 cm de espesor. Si dejamos la masa bastante fina se nos romperían al hornear.
- Le ofrecemos múltiples pases con el rodillo, siempre y en todo momento con el papel encima a fin de que no se pegue. Una vez disponemos el espesor esperado, es en el momento en que la meteremos a volver a poner en el congelador unos diez minutos. Las masas con levadura precisan cierto reposo a fin de que después medren de manera correcta.
- Pasado el tiempo de reposo sacamos la masa de el frigorífico y continuamos a cortarla empleando moldes, los puedes localizar en cualquier tienda, los de formas navideñas son muy habituales.
- Las vamos cortando y las ponemos en una bandeja de horno cubierta con papel, dejando un espacio entre ellas a fin de que no se peguen.
- Si la masa se nos queda un tanto blanda, deberíamos introducirla nuevamente en el congelador.
- Hornear las galletas a 180 grados unos 12-14 minutos. El resto de masa que nos ha sobrado la cubrimos con el papel largo, lo alisamos con el rodillo y el congelador para otra ocasión.
- El tiempo de horneado es dependiente de la capacidad del horno, de ahí que desde los diez minutos hay que estar alerta a fin de que no se nos quemen, si a los 12 minutos disfrutas el dorado la sacamos del horno.
- Las ubicamos en una reja a fin de que se enfríen.
- Las decoramos con hiela. Para realizar la hiela, tamice el azúcar en polvo con asistencia de un colador, para eludir los grumos. Para la hiela por cada 175 g de azúcar hielo agregamos una clara de huevo.
- Si las galletas son para pequeños puedes emplear en vez de clara ‘habitual’ visibles pasteurizadas que tienen menos riesgo de salmonela. Agregamos a la hiela unas gotas de limón. A esta hiela se le puede añadir colorante si deseas llevarlo a cabo de otros colores.
- Combinar hasta el momento en que tenga una textura afín a la pasta dentífrica. Elaboramos múltiples cucuruchos de papel para usar de manga pastelera o una bolsa zip a la que cortamos una piqueta. Añadir la hiela a los cucuruchos.
- Personalizar las galletas con la hiela sin apretar, tenemos la posibilidad de realizar líneas, o puntos. Si te confundes deja que se seque, si retiras la hiela húmeda se adhiere a la galleta y queda mácula, en seco es muy simple de eliminar.
- Mantiene las galletas en una caja hermética y añade una rodaja de pan de molde, las vas a tener crocantes a lo largo de mucho más de una semana (pero recuerda añadir la rodaja de pan de molde a la caja) .
- Ahorra tiempo intentando encontrar algo que no sabe que es.
- Sabe lo que gastará y lo puede cuadrar en el presupuesto por mes por adelantado.
- Si usted no puede hallar lo de la lista, vas a tener un concepto de las opciones del pequeño y vas a poder hallar algo del estilo.
- Nada de romperte los cuernos una semana, o todo el mes, para terminar comprando cualquier cosa.
- No te sientes fallido pues te has esforzado por hallar un obsequio chulo y en el final no le agrada.
- El pequeño recibe un obsequio acorde con sus opciones y capacidades. En lo viable, naturalmente, puesto que son los progenitores quienes hacen la lista y sus opciones la van a hacer subjetiva sí o sí.
- Va a tener juguetes con los que sí puede jugar. Varios no comprendemos que los pequeños no tienen la posibilidad de jugar con todos y cada uno de los juguetes. Estos necesitan capacidades que quizás el pequeño todavía no tenga o que quizás sean muy superiores y el juguete le resulte poco entretenido.
- Menos es mucho más. Tener la vivienda llena de juguetes no es bueno. Los pequeños dejan de valorarlo y siempre y en todo momento desean algo nuevo. De ahí que mejor escasas cosas adaptadas a sus capacidades y personalidad que logren sacar todo el jugo viable.
=”lista4″>