dibujos de un niño dandole un regalo a su hermana

Si charlamos del tamaño que tiene el dibujo en comparación a el papel, un dibujo bien desperdigado, llenando el papel entera, mostrará que el niño se siente seguro de sí.

Por contra, si ocupa una pequeña parte nos puede señalar lo opuesto, o asimismo que nuestro hijo precisa poco espacio para expresarse.

Auriculares con luces led y orejas de gato

Si estas buscando un obsequio chulísimo para Navidad o cumpleaños, te invito a obtener estos auriculares bluetooth con orejas de gato por el hecho de que: (2) ) Tienen un diseño realmente bonito para obsequiar.

  • Son super acolchados, suaves y suenan excelente.
  • Tienen luces LED que muelen un montón.
  • Va a poder oír música de Youtube o podcast mientras que efectúa otras tareas por el hecho de que son inalámbrica.
  • Se les puede conducir de viaje para poder ver películas con la tablet o oír música sin incordiar.
  • Consejos

    • Escoge el instante conveniente. Lo idóneo es que las disciplinas inmediatamente después de la acción que deseas corregir.

    • Céntrate en la conducta. No generalizar, es requisito charlar del inconveniente concreto. No es necesario etiquetar diciendo «siempre y en todo momento lo miso» o cosas por el estilo.

    • No lo atemorizas. No le infundas temor o le amenaces. Llévalo a la reflexión y el razonamiento.

    • Hazle entender las secuelas de sus acciones. Explícale que cada accionar tiene una influencia, que en ocasiones puede ser negativa y dañar a otra gente.

    • Jamás comparas su accionar. En el momento en que corrijas, céntrate en la acción negativa de su accionar y no lo compares con otros pequeños.

    • Impide los insultos y chillidos. Para un niño, los chillidos de los progenitores son un indicio que dejaron de quererles y que no son tan buenos como aguardaban.

    • Sé congruente siempre y en todo momento. No servirá que le regañes un día pues maltrata a su mascota, y al día después le dejas llevarlo a cabo.

    • Escúchalo con atención. Dale la posibilidad de detallarse ¿Por qué razón lo hiciste? Le va a ayudar a asumir su accionar y estudiar a admitir sus fallos.

    • No te distances emotivamente. Si bien estés enojado por su accionar y lo regañes, hágale comprender que le prosigues deseando y que es esencial para ti.

    • No pierdas la tranquilidad. Tómate unos minutos para tranquilizarte, respira intensamente y después charla con tu hijo empleando un tono estable, pero relajado.

    Escoge el instante conveniente. Lo idóneo es que las disciplinas inmediatamente después de la acción que deseas corregir.

    Deja un comentario