dice que me quiere pero no me acepto un regalo

“Dios, por su desprendido amor, aprueba al mundo entero de forma gratuita. Es un obsequio de Dios hecho viable por el hecho de que Jesucristo logró lo preciso para librarnos del pecado. Dios ofreció a Jesucristo por hacer viable, a través de su muerte, el perdón de los errores. El perdón se recibe mediante la fe. Él ofreció a Jesucristo como sacrificio para probar que él siempre y en todo momento es justo en lo que hace. Lo probó anteriormente en el momento en que en su paciencia pasó por prominente los errores de varios, y asimismo en este momento al aprobar al mundo entero que confía en Jesús.” (Romanos 3:24-25 PDT).

El mayor obsequio dado jamás fue comprado en una tienda. No hubo trueque de dinero. No fue envuelto de manera clásico –en cambio, este obsequio fue envuelto en cobijos abrigadores y puesto en un pesebre.

Trabajar desde lo que nos pasa a nosotros, punto de inicio

En un caso así, le planteé trabajar con lo que le sucedía a ella. Por el hecho de que tanto en un desarrollo de coaching o de terapia como en el momento de efectuar un trabajo personal como el que tú puedes estar realizando en este momento al leer este producto, tenemos la posibilidad de trabajar con lo tuyo, no con lo del otro.

Pues si pones la visión al otro y sientes que tú no puedes realizar nada lo único que logras es victimizarte. Conque de lo que se habla y lo que intentaremos con este producto es que tú mires qué puedes llevar a cabo para vivir la situación de otra forma, a fin de que se genere algún cambio y tomar tu una parte de compromiso en lo que pasa.

Un elemento práctico y de empleo períodico

Si tu hombre en algún momento te hizo este tipo de regalos que te entran ganas de estrangularlo (un kit para urgencias en la carretera, un paraguas, una linterna), consólate:

«Un presente antiromántico o útil es una manera tierna si bien indigna de decirte: “Te deseo y me resulta interesante tu seguridad” , enseña Goldberg.

Aspectos narcisistas

La gente con aspectos narcisistas se piensan a sí mismas como superiores al resto y merecedoras de todo lo bueno de la vida. Esto se refleja asimismo en la manera de obsequiar, ya que procuran que su obsequio sea tan único como ellos se sienten. Jamás optarán por productos fáciles o comúnes, eligen algo único y también inolvidable.

Normalmente escogen regalos costosos, enormes u aparatosos. Van a pensar detenidamente qué obsequiar para dejar una huella efectiva y durable al receptor. De ahí que asimismo es común que dediquen tiempo a proteger que la envoltura y la presentación del obsequio sean del mismo modo increíbles.

Sí, …si se dan por beneficencia o cree

Visto que los pacientes obsequien a los médicos es tan viejo como la medicina misma. Pero obsequiar a quienes llenan puestos de autoridad cada vez está peor visto. Bill y Hillary Clinton, por poner un ejemplo, fueron atacados por admitir obsequios de seguidores a lo largo del último año de su presidencia. La medicina supone una relación fiduciaria, con pacientes que confían en los consejos y experiencia de los médicos. Si proponen a los médicos obsequios que no son pedidos, ¿es ético admitirlos? Pienso que sí, con ciertas observaciones esenciales.

Primero, permítanme distinguir precisamente entre obsequios de pacientes apartados y esos ofrecidos por compañías farmacéuticas, desarrolladores de gadgets y otras compañías comerciales. Ahora hay mucha prueba de que estos obsequios empresariales tienen la posibilidad de influir en el accionar de los médicos, ahora menudo de una manera que influye de forma negativa en la buena atención al tolerante (Lexchin J CMA J 1993).

Deja un comentario