Los runners saben que cuando practican su deporte favorito no basta solo con salir a trotar. Conseguir resultados positivos y mejorar el rendimiento va íntimamente ligado a equiparse de manera correcta y completa. Hoy te enseñamos todo aquello que necesitas en esas ocasiones y te respondemos a una interesante pregunta, ¿dónde llevar el móvil para correr?
El equipo completo que necesitas para correr
Si estás empezando a correr, o te lo estás planteando, es muy probable que te sorprenda la cantidad de equipamiento que se necesita para esta modalidad deportiva. A pesar de que el running se asocia al uso de poco material, a medida que vayas avanzando en tu nivel irás necesitando más artículos deportivos.
Ropa de running
La vestimenta, sin entrar en el calzado, se compone de pantalones o mallas, camiseta técnica, chaqueta y calcetines. La chaqueta es opcional, pues solo es necesaria en caso de que las condiciones climáticas sean muy frías.
Una opción para no llevar chaqueta es usar manguitos. Con respecto a los calcetines, existen modelos que son específicos para corredores, que se ajustan perfectamente al pie y protegen las zonas de fricción.
Una característica esencial de la vestimenta para correr es que está pensada para que sea transpirable y evacúe completamente el sudor. Una tendencia muy común al iniciarse en este deporte es usar prendas deportivas de las que tenemos en casa, sin caer en la cuenta de que estas transpiran poco y no liberan la humedad.
La mejor ropa de running son las prendas técnicas que están elaboradas con tejidos apropiados para ganar en comodidad durante las carreras y los entrenamientos.
Equipo para correr, reloj deportivo o smartphone
En realidad, el reloj deportivo no es un elemento estrictamente obligado para correr, se puede entrenar sin él, pero va a ser difícil conocer el rendimiento si no hay ningún aparato que mida esos registros.
Ese es el motivo por el que se usan relojes. Además, son deportivos porque incluyen podómetro, señal GPS y pulsómetro. La idea es conocer parámetros físicos y orgánicos durante el entrenamiento. Con estos dispositivos se pueden registrar la velocidad media, la distancia recorrida, la frecuencia cardíaca, los datos de elevación de la ruta, registran las rutas recorridas y tienen función de memoria, y como estas, otra larga lista de funciones.
Muchos relojes deportivos incluyen también conectividad Wi-Fi o Bluetooth, para sincronizarse con el smartphone. De este modo, se pueden compartir en redes sociales y apps de entrenamiento todos los registros.
El smartphone puede cubrir las mismas funciones que un reloj deportivo, y además, es un dispositivo muy útil para ir escuchando música o programas de radio mientras se hace deporte.
Si eres de a los que les gusta escuchar música mientras corren, necesitarás también unos auriculares, que pueden ser alámbricos o inalámbricos. Los mejores para la práctica deportiva son los que no necesitan cable, para evitar posibles caídas.
El brazalete o la riñonera para móvil
No llevar el teléfono para correr y decantarse por un reloj deportivo implica renunciar a poder escuchar música. Muchos runners prefieren esta opción porque el uso del teléfono supone tener que llevar también un accesorio en el que guardar el smartphone.
Por lo general, el reloj deportivo pesa menos y es más cómodo en carrera que usar brazaletes o riñoneras para el teléfono. Pero la ventaja de usar estos accesorios es que vas a salir a tus entrenamientos más seguros, ya que podrás hacer uso del móvil en caso de que sufras alguna caída o accidente. Por otra parte, puede que cuando salgas a correr también tengas que llevar las llaves o algún documento que te identifique.
Las opciones con respecto a este equipamiento pasan por brazalete, riñonera, chaleco, cinturón e incluso mallas de compresión con bolsillos, de modo similar a los maillots de ciclismo. Cada uno de estos elementos presenta ventajas y características únicas. Muchos de ellos los puedes encontrar a la venta en El Regalo de la Semana.
Material protector para correr
Finalizamos este listado de material para running con todo aquello que hace que aumente tu visibilidad y protección en los entrenamientos. La propia vestimenta para correr es más segura cuando incluye materiales reflectantes, pero si no es así puedes acudir a arnés, cintas para la cabeza y accesorios para colocar en el brazo.
En caso de que te guste correr al atardecer, es igualmente aconsejable usar frontales para la cabeza. Muchas pruebas de atletismo son de alta resistencia, lo que obliga a correr de noche. En esos escenarios, ir bien iluminado es básico para ver el terreno por el que se discurre y para ser visto.
Ya te hemos respondido a la pregunta de dónde llevar el móvil para correr, pero como habrás comprobado, el material necesario para hacer running puede incluir todo tipo de aparatos y accesorios. Comprueba en el catálogo de El Regalo de la Semana todas nuestras propuestas.