El botiquín de montaña perfecto para salir con los peques

Llevar un botiquín de montaña es sinónimo de ser previsor. Ante los incidentes que pueden acontecer en plena naturaleza, es necesario poner remedio para que nada enturbie una magnífica jornada.

Por su espíritu arriesgado e inexperto, los niños están más expuestos a sufrir alguna pequeña herida y contusión. Confían en que un adulto les atienda cuando el problema se presente, así que evita dramas montando tu botiquín para la montaña.

Qué es un botiquín de montaña

El botiquín de montaña es una pequeña bolsa de transporte reservada en exclusiva para almacenar artículos de primeros auxilios y medicinas que llevar a donde convenga.

No debe tratarse de un artículo voluminoso y pesado, pues irá en el interior de la mochila y será cargado a la espalda. El maletín, preferiblemente, debe estar hecho en un material maleable como la tela para ser flexible, como el botiquín portátil Cony azul marino.

Los artículos y productos de su interior deben estar seleccionados con sumo criterio para llevar solo lo imprescindible. En caso contrario, habrá muchas posibilidades de dejarlo en el coche en lugar de cargarlo.

Consejos para preparar tu botiquín para montaña

Si algo ha debido quedar claro a la hora de leer la definición, es que debes evitar llevar un botiquín demasiado grande y pesado. Lo difícil es seleccionar el material justo para que quepa, así que te damos unos consejos básicos para poder hacerlo.

Considera la duración de la actividad

Cuanto más tiempo vayáis a pasar en plena naturaleza, más expuestos estaréis. No es lo mismo un botiquín básico de senderismo que uno más completo para la acampada.

Estudia el nivel de aislamiento de la zona

Si vas a seguir una ruta asequible y bien marcada desde una población turística, no serán necesarias más que unas gasas y tiritas que siempre deberías llevar contigo por lo que pueda pasar a los niños. Si vas a adentrarte en zonas algo recónditas, tendrás que preparar el botiquín a conciencia.

Limítate a lo que sepas usar

De nada sirve que lleves un bisturí si no sabes cómo usarlo, lo que además puede ser contraproducente por lo peligroso.

Qué debe contener el botiquín de montaña

Para preparar tu botiquín de senderismo, selecciona algunos productos de la siguiente lista considerando los consejos anteriores.

Para las heridas:

  • Un botecito de suero fisiológico.
  • Una solución antiséptica en crema.
  • Gasas estériles.
  • Esparadrapo.
  • Apósitos.
  • Una pinza.

Medicamentos:

  • Analgésicos.
  • Antihistamínico en crema y/o en pastillas.
  • Colirio para limpiar y calmar ciertas afecciones en los ojos.

Otros artículos útiles:

  • Crema de protección solar.
  • Alimentos energéticos.
  • Guantes estériles.
  • Una manta térmica.
  • Repelente de insectos.

Si es una excursión larga para la que se prevé pernoctar en plena naturaleza y un nivel de aislamiento considerable, habrá que incluir otros artículos: medicamentos para la diarrea, las náuseas o el dolor de estómago, hojas de bisturí, tijeras, agujas estériles, pastillas de glucosa, pastillas para potabilizar agua…

Truco final

Ordena bien tu botiquín y utiliza bolsas de plástico para clasificar artículos y medicamentos para se conserven secos en caso de derrames accidentales. No olvides tu documentación.

Lleva el móvil cargado y úsalo lo menos posible si prevés que la excursión será larga. Es conveniente que lleves también un power bank para asegurarte de que podrás pedir ayuda si la necesitas.

 

En definitiva, un botiquín de montaña es una pequeña bolsa flexible equipada con mucho cuidado y criterio para llevar lo imprescindible en caso de accidente. Conviene que nunca la dejes atrás, sobre todo si vas con niños o vas a adentrarte en plena naturaleza.

Deja un comentario