Como sucede un año tras otro por estas datas las fabricantes nos bombardean con campañas y mensajes de publicidad para hacernos acordar que el primer domingo de mayo se festeja entre las jornadas mucho más particulares del año: el Día de la Madre.
La disyuntiva de la industria
No obstante, asimismo hay estudios sicológicos que rechazan el determinismo biológico. En su investigación Juego sociodramático y diferencias de género, la psicopedagoga Emma Lobezno Gómez apunta: “En el momento en que un niño se pinta los labios o juega con un carricot, un ademán de desaprobación puede ser esencial por comprender que su conducta no es la correcta. Conforme esto sucede los pequeños y pequeñas van construyendo sus creaciones mentales de lo que ha de ser o realizar un chaval o una muchacha (…) Las diferencias de género, que varios de los instructores y profesoras atribuyen a causantes genéticos, oa lo que de modo tan abstracto llamamos sociedad, se expresan desde prontísimo”. Genética y sociedad, sociedad y genética. Samuel Butler, un novelista británico del siglo XIX, admirador de Darwin, aseguraba que el avance radica en combatir contra el determinismo biológico. La industria de los juguetes está en la disyuntiva entre dirigir el cambio hacia una sociedad igualitaria (una resolución poco productivo a nivel económico) o sencillamente perpetuar los permisos de género habituales… y proseguir facturando millones de euros.
Link producto La Marea
Sugerencias para escoger juguetes
El Centro Aragonés de la Mujer ha editado la guía “Mucho más que Pink&Blue” de juegos y juguetes la gente adultas, singularmente las mamás, progenitores y enseñantes, que han de ser siendo conscientes de su compromiso como docentes y educadoras y formar parte en la decisión de los juguetes y los espacios de juego, a sabiendas de que de este modo contribuyen a su diversión pero asimismo a alentar la educación y el avance de sus capacidades personales, cariñosas y sociales.
La guía influye en que no tiene que ver con mudar el juguete, sino más bien los mensajes estereotipados con los que se relaciona a pequeñas y pequeños, y ten en cuenta que en la mayor parte de catálogos de juguetes es visible la segregación por género de los juguetes . Muñecas, complementos de hermosura o tareas familiares se muestran en páginas “rosas”, donde se muestran pequeñas jugando a ser mamás, cuidadoras o princesas, aprendiendo con los juguetes a adecentar, cocinar ahora estar guapas. En las páginas en las que prevalecen colores como el azul, el colorado o el negro, se muestran turismos, superhéroes, motocicletas y dinosaurios entre pequeños jugando a aventuras.
TASA FEMINISTA Día En todo el mundo de la Mujer
Compra de manera cómoda en línea tu toque de personalidad a cada objeto de la vivienda.
Haz tu pedido por el hecho de que es el obsequio especial.