Una práctica milenaria ha sido esto de envolver los regalos, tenemos una tendencia emocional y una conducta que se activa por los sentidos y sobre todo por la vista.
Cuando vemos un paquete totalmente decorado, donde se aprecian colores, figuras, adornos, flores, nos excitamos con la idea de que eso es para nosotros.
Lo que no tiene mucho valor comienza a tenerlo, lo que hace muy válida las afirmaciones que dicen que la presentación cuenta el doble.
Cuando queremos impactar con un regalo o impresionar a una persona en especifico, tomar en cuenta los detalles de cómo lo envolvemos nos puede abrir las puertas, generar un gran impacto y alcanzar el objetivoque sería agraciar a la persona.
Uno puede preguntarse ¿Por qué este impacto? ¿Qué tiene de especial el que se haga? ¿De dónde viene esta costumbre?
Bueno ya lo descubriremos en este post, en el cual hablaremos acerca de la importancia que tiene el envolver los regalos, porque, aunque parezca algo sin importancia, tiene un efecto positivo, y si podemos producir y generar alegría en otros con un acto tan simple, entonces vale la pena.
A veces en lo simple se encuentra se conservan los recuerdos que duran para siempre.
¿DÓNDE SE ORIGINÓ LA COSTUMBRE DE ENVOLVER REGALOS?
Según se conoce en la historia la costumbre de envolver los regalos no proviene de occidente, sino de oriente ¿qué tal?
Los registros indican que el primer papel de regalos se originó en China, la historia cuenta que por los alrededores del siglo II A.C el emperador de China repartía a los políticos que formaban parte de su corte su salario envuelto en unas bolsitas especiales hechas con fibras de bambú y paja de arroz llamadas “ChihPoh”.
Por los años 67 A.C se conoce que Corea del Sur inicio a envolver los regalos en prendas de seda y en Japón con una tela tradicional del Niponllamada furoshiki.
Luego en los años 105 D.C los chinos crearon un papel que sustituyo la bolsita y cuyo secreto de fabricación fue resguardada por su cultura durante siglos.
Pero como todas las cosas en algún momento son descubierta, como hacer el papel fue conocido por los egipcios y estos exportaron este conocimiento a Europa. Por lo que al principio del siglo XI ya se daba inicio a esta práctica novedosa de envolver regalos con papel.
Inglaterra fue el pionero de Europa en potenciar el papel como envoltorio, pero no tuvo mucho éxito hasta que llego la navidad.
Entre los siglos XVIII y XIX la navidad comienza a instaurarse y con ella se potenció el papel de regalo como envoltura.
Con el reinado de la reina Victoria en Inglaterra (1838-1901) se dan inicio a los primeros pliegos de papel impreso y con esto una nueva moda sensacional para regalar. La práctica se extiende a Estados Unidos.
Y para 1917 los hermanos Hall, dueños de la tienda Hallmark situada en Kansas, comenzaron la distribución de los papeles de regalo volviéndose un éxito total. Hoy en díaHallmark es el mayor distribuidor de papel de regalo del mundo.
PSICOLOGIA DE LOS COLORES EN LOS PAPELES DE REGALO
Todo el marketing de productos ha llenado nuestra cabeza de colores como un lenguaje de identificación acerca del tipo de producto, la ocasión, o la fecha que se avecina.
De alguna manera tenemos programada la mente, nos hace entonar con las fechas del calendario.
En fin, los colores resultan ser tendencia según la fecha del calendario, el sexo, la ocasión y por supuesto la cultura, ah y faltaba más según la moda.
Así que, si vas a dar un regalo, escoge bien la envoltura, la psicología del regalo dice que si no le gustó mucho lo que recibió la forma en que lo envolviste tapará en gran parte el desacierto.
- Regalos de navidad, aunque hay una gran cantidad de colores y distintas texturas en el papel de regalo, continúan siendo tendencia los colores verdes y rojos para navidad.
Las personas lo prefieren porque tienen un aire a celebración, nos traslada a lo que se puede decir por regla general las fiestas preferidas por la mayoría de personas en el año.
Si no es navidad procura no hacer esta combinación durante otra fecha del año, te verás como algo desfasado y fuera de tiempo.
- Para las bodas, compromisos, bautizos, o algún tipo de celebración religioso,encajan perfectamente el color blanco, crema y colores pasteles. Son ocasiones bastantes especiales y solemnes por lo que la envoltura debe ser delicada y con detalles bastantes limpios.
- Para fechas como Halloween, resaltan los colores negro y naranja.
- Para regalos de pascuas, en las culturas que lo celebran, son bienvenidos la variedad de colores en pastel.
- Para dar regalos a niños o niñas también hay una distinción en la selección del papel de regalo. Si es un niño se acostumbra usar colores como azul, verde, amarillo, rojo negro y si es niña colores como rosa, morado, fucsia, anaranjado, blanco, amarillo.
Y a la verdad los niños ponen mucha atención al envoltorio, esto es un detalle a considerar cuando se da un regalo a un niño o niña.
- Ahora si la ocasión se viste de gala o quieres expresar ostento en el regalo, los papeles metalizados como dorados, plateados son ideales. Pero también aquellos que son brillantes les deja ver muy bien.
- Si quieres hacer un regalo a tu pareja, como un ramo de flores, un arreglo de peluches y chocolates, los papeles transparentes son los ideales. Es una forma de gritarle al mundo que eso es para alguien que amas, y por eso lo muestras.
- Si el regalo que estás haciendo es artesanal o hecho por ti el papel kraft es el indicado, de una vez enviará el mensaje que lo que recibirá es original y único.
Como ves, aunque no es una norma establecida si existe un patrón de conducta aprobada mentalmente por la mayoría, está garantizado el éxito si sigues estas prácticas de años y de generación.
LA ENVOLTURA SI CUENTA
Aunque muchos aleguen que lo que interesa es el regalo que se da y no en cómo se envuelve, hay un estudio que comprueba lo contrario.
Daniel J. Howard, Profesor de Mercadotecnia en SouthernMethodistUniversity en Dallas, publicó un artículo escrito por el donde describe un experimento realizado en el que le dieron a un grupo de personas un regalo, todos recibieron el mismo regalo pero no de la misma manera, algunos estaban envueltos en una cajita bien decorada y los otros en una simple bolsa de tienda. El resultado fue que los que recibieron el regalo en la cajita dejaron los mejores comentarios acerca del regalo.
Lo que quiere decir que la envoltura si cuenta, el mensaje detrás de este simple acto es recibido por el receptor quién interpreta el gesto con valor, haciéndole sentir especial. Al fin y al cabo hay que dedicar un tiempo para escoger los colores, el tipo de papel, la forma de envolverlo, el lazo, tipo de lazo, en fin, tomar una serie de decisiones que requieren de nuestra atención.
Quien recibe el regalo observa el hecho y entiende que existen intenciones positivas, valora el mensaje, por lo que el efecto es totalmente positivo.
LA CREATIVIDAD ES LA CLAVE EN LA ENVOLTURA DE UN REGALO
Cuando se va a envolver un regalo en definitiva debemos dejar a un lado la mente cuadrada y dejar volar nuestra imaginación.
Aunque si no se te da bien eso de hacer lazos, o en tu vida los has hechos, tienes opciones, entre ellas mandar a envolverlo o buscar unos tutoriales que te enseñen como.
Sin embargo, existen unos elementos que se pueden considerar como bases a la hora de envolver un regalo, algunos tips que no está mal considerar, que por el contrario nos pueden servir de gran ayuda a la hora de tan importante pero sencilla actividad.
- El papel de regalo debes elegirlo bien, en todo caso puedes apoyarte en la sección anterior para la selección del color, toma en cuenta para quien es, cual es la ocasión de celebrar.
- Selecciona el tipo de empaque donde lo colocarás, esto depende del tamaño, lo delicado del producto y por supuesto de la persona que recibe. Los empaques pueden ser:
- Una bolsa de regalo, la cual puedes hacer tu mismo con el pliego de papel.
- Una caja, puedes tomar alguna reciclada (siempre que el tamaño y el grosor sean adecuados) y forrarlas con el papel de regalo.
- Un matero bien bonito y delicado en caso de que regales plantas.
- Una bolsita de tela si regalarás algún producto en botella.
- Cajitas creadas con cartulina y técnicas de origami.
- Bases creadas con materiales reciclados.
- Elige los accesorios que te servirán como adornos como pompones, letras, lazos, flores de papel, origamis (figuras hechas con papel), ramitas naturales.
- Elige una tarjeta acorde con el tamaño y el mensaje y listo.
ENVOLVER REGALOS CON PAPEL PERIODICO LA ULTIMA TENDENCIA ECO
No es una locura, no creerán que no quisiste gastar dinero, es la moda, la nueva tendencia eco.
Tampoco que pones un periódico alrededor y entregas el regalo, el protocolo sigue siendo igual, sus lazos, sus adornos, su tarjeta.
Recuerda que las personas valoran el esfuerzo que te tomes para hacer la decoración de aquel presente, el tiempo que dedicas para que ellos sean felices.
Ahora esta tendencia esta punteando entre los primeros de moda en este año basados en una razón muy valedera:
“El costo de un papel de regalo hermoso es la tala de cientos de árboles”
Es un alto costo para la tierra, quien nos dice a gritos que también merece de nuestra consideración y amor.
Lo cierto es que los regalos lucen hermosos, de verdad que sí, lo importante es la creatividad que tienes al decorarlos, con los que resaltas los colores en medio de las tonalidades grisáceas del papel, que son bastante neutras y que combinan con todo.
La idea es genial, e impulsa al uso de otros papeles reciclados para envolver con lo cual serás original en gran manera, harás feliz a la persona que recibe, ayudarás a la naturaleza, todo en uno.
PAPEL DE REGALO RECICLABE HAZLO UNICO Y ORIGINAL CON MATERIALES RECICLABES
No solo con papel de la tienda se pueden envolver los regalos, el arte no está en cuánto dinero gastas, el arte está en cuanta creatividad destacas.
Entonces no hay que darse mala vida, lo que hay que hacer es darle rienda a la imaginación, busca en tu casa retazos de papel que te hayan sobrado y pégalos de manera que hagas un pliego, es como armar un rompecabezas o un collage.
También puedes usar papel kraft, combinan con todo, son neutros y se usan mucho.
Las hojas de revistas también se dan muy bien, puedes usar incluso recortes de fotos e imágenes y usarlas como pegatinas, hacer flores de papel con estas o los lazos.
No hay excusa para no dar cariño y mostrar nuestro afecto cuando regalamos, el contenido importa mucho, pero la presentación también.