el esmalte de uñas cambia el color con la regal

Las mujeres con un sub tono caluroso tienen que apostar por colores interesantes que resalten este rostro. Apuesta por colores como: amarillo, colorado o naranja.

Los subtonos son independientes del color de piel

DIFERENTES TIPO DE TOP COAT

–Efecto BRILLANTE: para hallar un efecto refulgente.

–Efecto MATTE: la regla redactada sobre que un acabado de uñas ha de ser refulgente por el momento no existe. En este momento hay manicuras con acabado mate que lucen sensacionales.

Mirada profesional

Frecuentemente se les da una relevancia solo estética en las uñas tanto de las manos como de los pies, pero frente cualquier signo sospechoso es recomendable concurrir a un dermatólogo, puesto que estas pequeñas señales (como máculas, hongos y deformaciones) tienen la posibilidad de ser anomalías de la salud de la piel, ciertas aun bastante serias como cáncer.

¿Es muy normal que el tono de la regla cambie en todo el período?

El endometrio –que es una mucosa que está en el útero– es el primer causante de los cambios producidos en el tono de la regla. En todo el período menstrual, este tejido medra, se descompone y regenera. Y, si la mujer no está embarazada, se expulsa al lado de la sangre de la regla. El ritmo con el que el endometrio cambia se encuentra dentro de los primeros causantes de las variantes en el tono de la regla.

celebracion

De ahí que, la sangre tiene la posibilidad de tener un color diferente dependiendo del día del período en el que nos hallemos. Esto es, el tono de la regla no va a ser igual a lo largo de los primeros días del periodo que en el final.

Ahora, vamos a explicar cuáles son los primordiales tonos que consigue la regla.

El período menstrual se compone de 4 fases:

1. Regla (días 1 al 7): La área del endometrio se rompe y se transforma en un fluido de sangre que va desde el interior del útero, pasa por el cuello cervical y sale del cuerpo por medio de la vagina. Una regla habitual dura de 3 a 7 días.

2. El óvulo se prepara para escapar del ovario (días 6 al 12): La glándula pituitaria ordena a los ovarios que desprendan estrógeno y progesterona, hormonas causantes del período menstrual. El estrógeno provoca que el endometrio se engrose y prepare para dar de comer y resguardar el feto. La progesterona sostiene las paredes del útero íntegras hasta el momento en que la mujer queda embarazada, y a lo largo del embarazo o hasta el momento en que empieze la regla.

Deja un comentario