el mejor regalo de un hijo son los mejores momentos

Las mamás son únicas, no solo pues nos dieron la vida, sino más bien por el hecho de que nos dan su historia cada día de nuestras vidas. Sin ellas, no habríamos llegado a ser lo que el día de hoy somos. Nos cuidan, resguardan, nos asisten a medrar, nos dicen las verdades que duelen pero asimismo son las únicas que nos hacen sonreír en el momento en que otros no lo alcanzan.

Podríamos estar comentando de nuestras mamás y cuánto significan para nosotros una eternidad, pero… ¿Y qué opínan ellas? En BebeDeParis, hemos invitado a nuestras futuras, recientes y Mamás a explicarnos qué es lo que significa para ellas ser madre. ¡Con sus respuestas festejamos de forma muy particular el Día de la Madre!

Aplica la ley de los 4 regalos: impide promover el consumismo

Obsequiar este hermoso tiempo a nuestros hijos es primordial, pero asimismo es esencial que ellos logren conseguir regalos bajo el árbol; regalos que promueven la tradición. No obstante, esto no quiere decir que les debamos obtener todo cuanto solicitan, sino más bien algo que sea esencial para ellos, que les agrade, que logren usar y que les asista en su avance personal. Pero, ¿de qué forma tenemos la posibilidad de llevarlo a cabo sin promover el consumismo? Aplicando la ley de los 4 regalos: ¿la conoce?

La ley de los 4 regalos establece esos regalos que se piensan correctos y precisos para los pequeños. De esta manera, lo único que debemos buscar es:

El más destacable obsequio para tus hijos es tu tiempo

Si premiarás a tus pequeños con tu tiempo recuerda asimismo que este ha de ser un tiempo de calidad que les favorezca al límite.

Si jugarán es buen instante para mostrarles los juguetes y diversiones que te agradaban de pequeña.

Regalos que los pequeños precisan

  1. Tiempo. Sí, la calidad es primordial, pero la cantidad es clave por el hecho de que requerimos estar con nuestros hijos en el momento en que nos precisan. A pesar de que los pequeños medran y semejan necesitarnos cada vez menos, siempre y en todo momento va a haber instantes en que el mero hecho de comprender que cuentan contigo les va a ayudar a combatir los instantes más difíciles de la adolescencia y preadolescencia (que en Chile llamamos l edad del pavo).
  2. Oír enserio. Frecuentemente los habíamos hecho a nuestros hijos en lugar de charlar con ellos. Esto supone que no les escuchemos lo bastante. De acuerdo medran, impide la tentación de dictarles cátedras o de interrogarlos toda vez que tienes unos minutos. Absolutamente nadie desea ser cuestionado por cada cosilla que hacen, pero sí es positivo que tu hijo perciba tu interés en su historia. Además de esto, ten ojo con lo que afirma tu hijo o hija entre líneas. ¿Está molesto o fallido por algo? ¿Tu hija semeja estar triste o decepcionada? En el momento en que charla de un emprendimiento o una actividad, ¿se llena la careta de entusiasmo? Emplea esta información no verbal para hablar y tener una auténtica charla en lugar de una sesión de cuestiones y respuestas.
  3. No evaluar. En el momento en que estés oyendo lo que te afirma tu hijo o hija, presta atención pero impide evaluar.

    fiesta

    Esto tiene relación no solo a sus resoluciones sino más bien a eso que te cuenta de sus amigos. En el momento en que poseas una reacción fuerte, trata de guardártela. Los jovenes frecuentemente se quejan de que no tienen la posibilidad de mencionarle nada a los progenitores por el hecho de que no los comprenden o los critican por todo. De ahí que enfócate en dejar que tu hijo o hija te hable a fin de que sepas lo que ocurre en su historia, si bien no te agrade lo que escuches. Entonces puede pensar sobre cuáles son los procedimientos que se deben llevar a cabo

  4. Una relación fundamentada en la seguridad recíproca. No cabe duda de que esto no medra en los árboles ni se edifica de un día para otro. Se forja con el pasar de los años. Conforme tu hijo medra, precisas confiar lo bastante a fin de que comience a tomar sus resoluciones en el momento en que no está contigo. Más allá de que se confunda, tu esfuerzo debe canalizarse hacia ofrecerle las herramientas para subsanar sus fallos, asumir su compromiso y estudiar de sus vivencias. Permítele a tu hijo que halle la solución a sus inconvenientes. En el momento en que lo sobreproteges o controlas cada acción, le impide que desarrolle puntos muy precisos de su personalidad, introduciendo su fortaleza y sentido de compromiso. Además de esto, al confiar en las habilidades de tu hijo, ayudas a que aumente su autovaloración y que sienta que es con la capacidad de solucionar sus inconvenientes.
  5. Amor incondicional. Sé que se charla bastante del amor incondicional pero pienso que no se comprende como es debido. Tu hijo precisa sentir que tu amor no está sujeto a condición alguna, aun en el momento en que no estés según sus acciones o resoluciones. Nuestros hijos precisan comprender que nuestro amor no es dependiente de sus notas en la escuela, de sus logros de deportes, de su fachada física, de la proporción de amigos que tienen ni de si nos dan al gusto. Es cierto que estamos mucho más contentos en el momento en que consiguen sobrepasar nuestras esperanzas pero los pequeños no tienen que sentir que les amamos menos en el momento en que no alcanzan las misiones que anhelábamos.

¿Cuál piensas que es el obsequio más esencial que tenemos la posibilidad de ofrecer a nuestros hijos?

La Navidad es buen instante para poner el freno, ver las experiencias que tuvimos en todo el año, agradecer por lo vivido y ofrecer un abrazo a un futuro dudoso. Parando y viviendo el instante presente con los seres que mucho más amamos. ¿Sabes lo que son los regalos sentimentales?

Me agradaría que cerraras los ojos y que pensaras en el primer recuerdo que tienen de la navidad. La mayor parte de estos recuerdos son distribuyendo instantes con nuestros seres mucho más próximos… llenos de amor, agradecimiento y generosidad.

Detenemos y preguntémonos ¿Qué desea mi hijo? ¿Qué deseo educar a mi hijo estas Navidades? ¿Qué conmuevas deseo que experimente en estas datas destacadas?

Deja un comentario