Señoras y señores, el día el día de hoy les llevamos una entrevista con el fotógrafo Chileno Nick Fuentes. Podemos encontrar su trabajo por vez primera en la cuenta de Instagram @nickfuentescl. ¿Y qué hemos visto? Fotografías cándidas, que nos detallan que el Amor es Amor. Al lado de su emprendimiento “Su Historia”, Nick nos comenta la verdad de las parejas LGBT en Chile con una observación desde el corazón, encontrando hermosura en las imágenes y los instantes inmejorables. Aquí, nuestra entrevista:
- Háblanos sobre ti, Nicolau ¿De qué forma te presentarías a nuestros leyentes?
Opiniones equivocadas en TOC homosexual
La gente con este género de TOC tienen una sucesión de opiniones erradas sobre la sexualidad y orientación sexual que, en último término, son las que sostienen trastorno. Ciertas serían, por servirnos de un ejemplo:
- Los heterosexuales no tienen que hallar interesantes a la gente de su mismo sexo.
- Los heterosexuales no tienen que tener inquietudes sobre su sexualidad.
- Cada pensamiento significa algo. Yo no estaría teniendo estos pensamientos constantemente si no significaran algo.
- Si resulta que en el final soy gay esto arruinaría mi vida.
- Los heterosexuales solo tienen que tener pensamientos heterosexuales. Los gais solo tienen que tener pensamientos gais.
- Si no estoy cien% hetero, quiere decir que soy gay.
- Si tengo un concepto que es incompatible con mi orientación deseada, quiere decir que he «cambiado de acera».
- La sexualidad puede ser infecciosa.
- Toda vez que me siento excitado sexualmente, debe existir una razón para llevarlo a cabo.
- Sentir excitación sexual debe representar que deseo tener sexo con esa persona.
- Si mi de hoy pareja se enterase de que estoy teniendo estos pensamientos, me dejaría.
- Si prosigo teniendo este pensamiento, en el final deberé llevar a cabo algo.
- Quizás la única forma que logre liberarme de estos pensamientos sea accionar sobre ellos.
Nada de íra o desilusión
Asimismo sabe de casos de progenitores que sienten desilusión, tristeza o íra en el momento en que se enteran de que uno de sus hijos es LGBT. Esos que dicen: “eso es horrible”, “su historia va a ser un fracaso” o “padecerá”.
“No juzgo a estos progenitores ni me siento lo máximo pues no diferencio entre tener un hijo homosexual, heterosexual o bisexual, pero sí siento que esta es una relación fundamentada en el cariño y este es un sentimiento que no discrimina”.